Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Madrid autoriza la construcción de 20.000 pisos protegidos en suelo de oficinas.

Madrid autoriza la construcción de 20.000 pisos protegidos en suelo de oficinas.

El gobierno de Madrid anuncia la construcción de 20.000 pisos protegidos de alquiler en suelo destinado a oficinas, con 7.464 de ellos en una primera fase, mayoritariamente ubicados en los distritos de Hortaleza y Vicálvaro. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha presentado los detalles de este proyecto en la Junta de Gobierno municipal.

Esta iniciativa se enmarca dentro de la aplicación de la Ley 3/2024 de medidas urbanísticas para la promoción de vivienda protegida en la Comunidad de Madrid. El Ayuntamiento estima que inicialmente se podrán edificar alrededor de 7.500 viviendas protegidas de alquiler, con la posibilidad de llegar a las 20.000 a medida que avancen los nuevos desarrollos en la ciudad.

La modificación legislativa aprobada el pasado mes de junio tiene como objetivo transformar 1,8 millones de metros cuadrados de locales destinados a oficinas en 20.000 nuevos hogares en la región. El cambio de uso de suelo terciario a residencial permitirá la implantación de viviendas de alquiler sometidas a alguna forma de protección pública.

El Ayuntamiento de Madrid ha identificado qué áreas de la ciudad podrían beneficiarse de esta ley, considerando la calificación de suelo como terciario de oficinas. Se han excluido los ámbitos de uso industrial por no ser adecuados para la construcción de viviendas. En una primera fase, se estima que se podrían edificar alrededor de 7.464 viviendas, con una distribución por distritos que incluye a Hortaleza y Vicálvaro como los principales beneficiados.