Madrid alcanza un hito histórico en afiliación a la Seguridad Social y afirma su posición de liderazgo en el país.

El desarrollo económico de Madrid se encuentra en una trayectoria positiva, con un crecimiento del PIB proyectado del 2,8% para el presente año, según informaron la vicealcaldesa Inma Sanz y la delegada de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo en una reciente rueda de prensa.
Durante el primer semestre de 2025, Madrid ha registrado un número récord de ciudadanos afiliados a la Seguridad Social, alcanzando casi 2,4 millones de personas a finales de junio, lo que representa el 11,1% del total a nivel nacional. Esta cifra resalta el dinamismo del mercado laboral de la capital.
Las autoridades han destacado que, gracias a un crecimiento demográfico y una política económica acertada, Madrid se ha consolidado como la locomotora del crecimiento en España, destacando en términos de PIB per cápita en comparación con otras regiones. Los datos fueron extraídos de un informe basado en estadísticas del Ayuntamiento de Madrid.
El análisis de distintos indicadores económicos revela la solidez de la economía madrileña, que atrae tanto inversiones extranjeras como talento. Sanz enfatizó que Madrid sigue en un momento de esplendor, lleno de oportunidades para la inversión y el desarrollo.
En términos de población, Madrid ha superado por primera vez los 3,5 millones de empadronados, con un aumento del 1,9% durante el último año, mientras que el PIB de la ciudad alcanzó 199.541,1 millones de euros en 2024, marcando un crecimiento del 3,3% anual.
El PIB per cápita también ha alcanzado un récord en 2023, con 55.635 euros por habitante, superando no solo la media nacional y regional, sino también la de la Unión Europea. Esto refleja un 79,7% superior en comparación con el promedio de España, lo que evidencia el crecimiento continuo de la capital.
De acuerdo con las proyecciones del Fondo Monetario Internacional y otras entidades, se prevé que Madrid se mantenga por encima del crecimiento nacional en los próximos años, con un aumento continuo del PIB. Esto se debe, en parte, a la elevada actividad en el sector laboral, con cifras de afiliación a la Seguridad Social que alcanzan niveles récord.
Los registros de junio de 2025 muestran que Madrid se acerca a los 2,4 millones de afiliados, y las tasas de desempleo son notablemente más bajas que en el conjunto de España. La Encuesta de Población Activa evidenció una mayor tasa de actividad y una disminución significativa en el número de parados en comparación con el año anterior.
La cualificación del mercado laboral también destaca, con un 57,7% de titulados universitarios en Madrid, lo que coloca a la ciudad en una posición favorable para afrontar los retos de la innovación y la competitividad.
La estructura económica de Madrid, centrada en el sector servicios, que representa el 89,4% de la economía capitalina, incluye el turismo, que ha mostrado un rendimiento sobresaliente, con cifras de visitantes que superan las del periodo anterior a la pandemia.
En el sector servicios, el turismo ha tenido un año espectacular, con niveles récord en pernoctaciones y visitas, demostrando la capacidad de Madrid para atraer turistas. Las estadísticas indican que, en mayo de 2025, hubo cerca de 10,5 millones de turistas y más de 21 millones de pernoctaciones.
La capital, además, lidera en creación de startups, concentrando una porción significativa de las empresas tecnológicas nuevas en España, lo que potencia su economía innovadora y competitiva. En el último año, hemos visto un crecimiento en la formación de nuevas sociedades y un aumento en la confianza empresarial.
El dinamismo empresarial de Madrid se refleja también en su liderazgo en inversión extranjera, representando una clara mayoría de proyectos de capital extranjero en el país, destacándose como uno de los principales destinos para inversiones en Europa.
Por último, el comercio exterior de Madrid muestra cifras alentadoras, con importaciones y exportaciones que siguen aumentando, consolidando así su papel fundamental en la economía nacional y su posición en el mercado global.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.