Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Los precios en la Comunidad suben un 3,5% en septiembre, superando la media nacional en medio punto.

Los precios en la Comunidad suben un 3,5% en septiembre, superando la media nacional en medio punto.

Madrid, 15 de octubre. Una reciente actualización del Índice de Precios de Consumo (IPC) revela un aumento significativo de seis décimas, llevando la inflación en la Comunidad de Madrid al 3,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este incremento en septiembre marca el cuarto mes consecutivo de aumento en los precios en la región, superando en 0,5 puntos porcentuales la media nacional, que se sitúa en un 3%. Además, en comparación con el mes anterior, la inflación ha experimentado un crecimiento del 0,3%, acumulando una subida del 2,2% desde el comienzo del año.

En términos interanuales, los sectores que han experimentado los mayores aumentos incluyen vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que se incrementaron en un 7,8%. Otros sectores como restaurantes y hoteles también muestran un crecimiento significativo del 4,6%, seguidos por otros bienes y servicios con un alza del 4,4%, y un 4,2% más en bebidas alcohólicas y tabaco.

Por otro lado, algunos sectores han presentado incrementos más moderados. Por ejemplo, el ocio y la cultura apenas han subido un 0,1%, mientras que el vestido y el calzado reflejan un aumento del 0,3%. La categoría de muebles y artículos del hogar ha aumentado un 0,9%, mientras que las comunicaciones han visto un crecimiento del 1%.

A nivel nacional, el IPC también registró un aumento en septiembre, alcanzando un 3%, lo que representa un incremento de tres décimas y el nivel más alto desde febrero. Este dato es una décima superior a lo que había anticipado el INE a finales del mes anterior, que había proyectado una tasa del 2,9%.

Este repunte interanual del IPC en septiembre refleja un regreso a dinamismos de crecimiento después de que la inflación se mantuvieron estables en agosto en comparación con julio, donde se registró un 2,7% en ambos meses.

Además, el INE destaca que el grupo de transporte experimentó un aumento en su tasa anual de un punto, alcanzando el 2,2%, debido a que la reducción en los precios de los combustibles fue menor en septiembre en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, se observó un descenso en los precios del transporte aéreo de pasajeros, que fue más acentuado que el año previo.

Por último, el grupo de vivienda ha incrementado su tasa interanual en 1,1 puntos, estableciéndose en el 7,1%, debido a que la caída en los precios de la electricidad fue menor que la observada en septiembre del año pasado.