Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Los Centros de Educación Ambiental ofrecen 50 rutas para explorar la naturaleza regional.

Los Centros de Educación Ambiental ofrecen 50 rutas para explorar la naturaleza regional.

En la Comunidad de Madrid se encuentran numerosas zonas de gran interés natural, incluidas en la Red Natura 2000 y parques forestales periurbanos, que muchos madrileños desconocen. Los ocho Centros de Educación Ambiental animan a descubrir estos espacios a través de 50 rutas de senderismo.

Desde la Cuenca del Río Guadarrama hasta el Parque Regional del Sureste, se invita a la ciudadanía a explorar estos parajes emblemáticos de la región a pie, bajo el lema 'Sé responsable, sé natural' a través del programa Madrid en Verde.

Las rutas están señalizadas para facilitar su realización independiente, recomendando a los usuarios llevar folletos con información básica, ropa y calzado adecuados, teléfono móvil, agua, gorra y protección solar.

El Centro Caserío de Henares propone tres itinerarios circulares de nivel 'fácil' en el Parque Regional del Sureste, mientras que el Centro El Campillo en la laguna del valle del río Jarama recomienda cuatro paseos circulares 'fáciles' en los términos de Rivas Vaciamadrid y Titulcia.

Los parques forestales periurbanos de Polvoranca y Bosquesur en Leganés ofrecen dos opciones para descubrir estos espacios, mientras que el Centro El Águila en Chapinería propone 4 rutas para explorar la Sierra Oeste con niveles de dificultad variados.

En el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y su Entorno, el Centro Arboreto Luis Ceballos ofrece una docena de itinerarios que recorren varios municipios madrileños, destacando la presencia del agua del Guadarrama en estos recorridos.

El Centro El Cuadrón en la Sierra Norte recomienda 9 caminos para descubrir esta zona, mientras que el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama cuenta con numerosas sendas para explorar sus rincones más espectaculares.

Recorrer los senderos de la Sierra del Rincón permite disfrutar de bosques singulares y arquitectura rural, mientras que la Reserva de la Biosfera es atravesada por varios senderos como el GR88 y GR303 que permiten a los senderistas recorrer los cinco municipios de la Reserva.

La red de Centros de Educación Ambiental de la Comunidad ofrece 11 propuestas de rutas en la región, con diferentes niveles de dificultad y longitud. Se insta a los excursionistas a ser responsables con el medio ambiente y llevar una bolsa para los desechos.