Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

López denuncia el enfoque "sectario" de la Comunidad de Madrid al dirigir a todos los menores hacia La Cantueña.

López denuncia el enfoque

En un reciente encuentro informativo, el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, criticó con dureza la decisión de la Comunidad de Madrid de trasladar a todos los menores migrantes llegados de Canarias a la localidad de La Cantueña en Fuenlabrada. López considera que esta acción refleja un mensaje "político y sectario" que perjudica a la integridad de los menores en cuestión.

Durante su intervención ante Europa Press, el secretario general del PSOE-M tildó de "racismo y xenofobia" la postura del gobierno autonómico en cuanto al tratamiento de los menores migrantes. Asimismo, advirtió que esta problemática podría llevarse ante instancias judiciales tanto nacionales como europeas.

El ministro enfatizó que no ha habido discusión alguna sobre la presencia de ucranianos en Madrid, subrayando la importancia de reconocer a todos los grupos de migrantes sin discriminación. López denunció la narrativa que, a su juicio, alimenta el odio y la división, sugiriendo que la preocupación por los menores solo surge cuando provienen de Canarias.

López defendió la postura del Gobierno central, argumentando que ha tomado medidas para abordar un "drama" que persiste desde hace años. También criticó la "hipocresía" del Partido Popular, que ejerce co-gobierno en Canarias junto a Coalición Canaria, desentendiéndose de la creciente crisis migratoria.

El ministro explicó que la problemática afecta no solo a Canarias, sino también a Ceuta, Melilla y, en un futuro, a Andalucía, sugiriendo que España, como una nación grande, debe contar con leyes que resuelvan de manera efectiva esta situación.

Además, López instó a la Comunidad de Madrid a seguir el ejemplo del Gobierno central y a establecer criterios claros y "transparentes" para el reparto de menores por toda la región. Lamentó que, hasta el momento, no se haya proporcionado información precisa sobre la llegada de nuevos menores a la comunidad, destacando que la administración autonómica no ha cumplido con el requerimiento del Ministerio de Juventud e Infancia, limitándose a ofrecer cifras del año 2024.