Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La tuneladora 'Mayrit' llegará a Madrid en noviembre para ensamblarse y ampliar la L11 del Metro.

La tuneladora 'Mayrit' llegará a Madrid en noviembre para ensamblarse y ampliar la L11 del Metro.

MADRID, 15 de octubre. La tuneladora conocida como 'Mayrit', que se encargará de la ampliación de la Línea 11 del Metro de Madrid, se encuentra en ruta hacia la capital española. Su ensamble está previsto para noviembre en la futura estación de Comillas, donde se iniciarán oficialmente los trabajos.

Esta impresionante máquina, llamada 'Mayrit' en honor al antiguo nombre árabe de Madrid, es un ingenio de 98 metros de longitud y 1.500 toneladas de peso, fabricado en Alemania por la compañía Herrenknecht AG, tras 20 meses de trabajo en su planta en Schwanau.

La tuneladora, diseñada bajo el sistema EPB (Earth Pressure Balance), ha sido creada específicamente para adaptarse a las características del terreno en el que operará y tiene la capacidad de perforar hasta 15 metros diarios.

La máquina fue desmontada en Alemania el pasado junio para facilitar su transporte a España. Su traslado comenzó por vía fluvial a través del río Rhin hasta llegar al puerto de Róterdam, en los Países Bajos.

Una vez en Róterdam, la tuneladora cruzará el océano Atlántico hasta el puerto de Santander, donde iniciará su recorrido por carretera. Este traslado especial, debido a sus dimensiones, está en espera de la autorización de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Las rutas consideradas para el transporte por carretera incluyen la A-1 (autovía de Burgos) y la A-6 (autovía de A Coruña). Paralelamente, otros componentes de la tuneladora, fabricados en Venecia, llegarán al puerto de Valencia por el mar Adriático y desde allí se trasladarán a Madrid por la A-3 (autovía de Valencia).

La Consejería de Transportes prevé que el ensamblaje de 'Mayrit' inicie para el 15 de noviembre en Comillas, donde se levantará una nueva estación de la Línea 11. Los trabajos de montaje se estima que durarán alrededor de dos meses, por lo que la máquina podría estar lista para operar a mediados de enero, según el director general de Infraestructuras de Transporte Colectivo, Miguel Núñez.

Así, se estima que para finales de enero o principios de febrero se concluirán las pruebas de la máquina, que incluirán verificaciones técnicas e hidráulicas. Su operación en el parque de Comillas podría comenzar a principios de marzo, cuando se prevé que inicie la excavación del túnel.

'Mayrit' será responsable de excavar un tramo de aproximadamente 5,9 kilómetros hasta Conde de Casal, a una velocidad de hasta 500 metros al mes, lo que representa una eficiencia significativamente mayor en comparación al método tradicional de 'pico y pala'.

El segmento restante del túnel, menos de 700 metros hacia Plaza Elíptica, se construirá utilizando métodos más tradicionales, con un avance medio de 50 metros mensuales. Este tramo deberá estar finalizado para que 'Mayrit' pueda continuar su labor.

El conjunto del proyecto, con una inversión de 518 millones de euros y una fecha de finalización estimada para 2027, contempla la construcción de dos estaciones en Comillas y Madrid Río, así como la integración de tres nuevas conexiones, incluyendo Palos de la Frontera y otras dos hacia Atocha y Conde de Casal.