La Consejería de Educación analizará el inicio del curso en la Mesa Técnica Sectorial.

La Consejería de Educación analizará el inicio del curso en la Mesa Técnica Sectorial.

El sindicato CC.OO. Madrid ha reclamado una convocatoria urgente de la Mesa Técnica de la Sectorial de Educación para analizar el inicio del curso escolar 2023-2024. Según la convocatoria a la que ha tenido acceso Europa Press, la reunión se celebrará de manera telemática el próximo 22 de septiembre y uno de los puntos del orden del día será el análisis del inicio del curso.

CC.OO. Madrid ha advertido de que la actividad en los centros educativos públicos no está desarrollándose con normalidad debido a la falta de asignación de más de 2.000 maestros en las etapas de educación infantil y primaria, así como de más de 1.500 profesores de Secundaria, Bachillerato y FP. Además, han lamentado que la convocatoria de esta reunión se haya producido diez días después de su petición, considerándolo una buena noticia que llega con retraso.

En respuesta a esta situación, el sindicato ha convocado caceroladas a las puertas de los centros escolares y en la sede de la Consejería como protesta.

El consejero Emilio Viciana reconoció las incidencias que se han producido en el inicio de curso durante su comparecencia ante la Comisión de Educación, Ciencia y Universidades de la Asamblea de Madrid. Sin embargo, negó que se tratara de un caos y aseguró que todos los docentes estarían en sus aulas entre ese día y el siguiente. A pesar de esto, desde Comisiones Obreras advierten que se ha producido una convocatoria masiva de unas 2.200 plazas para cubrir estas vacantes, con avisos llegados de madrugada que han obligado a los docentes convocados a acudir a clase sin haber dormido.

El presidente de CSIF Educación Madrid, Miguel Ángel González, ha criticado la situación caótica que atraviesan las aulas madrileñas en este inicio de curso y ha señalado que su sindicato no descarta movilizarse si no se soluciona este problema.

El consejero Viciana ha insistido en que las asignaciones de los profesores se han producido más tarde debido a varios procesos selectivos, pero aseguró que se resolvieron de manera eficaz. Reconoció que ha habido problemas informáticos en las asignaciones, pero asegura que se solucionarán en los próximos días.

En resumen, CC.OO. Madrid reclama una reunión urgente para abordar los problemas en el inicio del curso escolar. El consejero reconoce las incidencias pero niega el caos. Sin embargo, tanto CC.OO. como CSIF advierten que la situación es caótica y no descartan movilizarse.

Tags

Categoría

Madrid