La Comunidad y Cloudera colaborarán en la creación de un laboratorio de datos e IA para el sector público.
En un ambicioso anuncio realizado desde Austin, Texas, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha revelado la creación de un laboratorio dedicado a la recopilación y análisis de datos, en colaboración con la multinacional Cloudera. Este centro, conocido como Madrid Data & AI Hub, promete ser el más avanzado de toda Europa y tiene como objetivo integrar diversas áreas de la administración pública, ofreciendo así servicios más eficientes a los ciudadanos.
El laboratorio se centrará en el manejo de información proveniente de sectores claves como la sanidad, educación, transporte, economía, justicia, medio ambiente y turismo. Según Ayuso, esta iniciativa proporcionará un mayor grado de confianza en los servicios públicos, mejorando su eficiencia y personalización para los madrileños.
En el sector salud, el proyecto permitirá a las autoridades locales tomar decisiones informadas, facilitando la detección temprana de epidemias, la identificación de personas con discapacidades y el seguimiento de pacientes oncológicos, entre otros aspectos cruciales. La presidenta destacó la importancia de contar con herramientas tecnológicas adecuadas para abordar estos desafíos.
El pacto de colaboración entre la Comunidad de Madrid y Cloudera fue formalizado en las instalaciones de la empresa en Texas, donde también se abordaron las implicaciones de utilizar inteligencia artificial de manera ética y responsable. Además, se integrará información de diversas fuentes y áreas de la administración regional, optimizando así el uso de datos para el beneficio de los ciudadanos.
Díaz Ayuso enfatizó cómo Madrid se está consolidando como una región proactiva en la adopción de nuevas tecnologías, reflejando un espíritu de ambición y apertura hacia el futuro. Este tipo de proyecto, afirmó, es característico de sociedades que valoran la innovación y buscan mejorar su infraestructura pública a través de la colaboración entre el sector privado y el gobierno.
La presidenta también mencionó otros proyectos en los que la Comunidad de Madrid y Cloudera están colaborando, como la gestión de aforos y la seguridad en el Metro. Gracias a la tecnología, los ciudadanos podrán recibir información precisa sobre los tiempos de espera y la ocupación en tiempo real, mejorando así su experiencia de transporte.
El Madrid Data & AI Hub se basa en el anterior proyecto denominado Salud Madrid Data Lake, creado por la misma administración y Cloudera en junio de 2024, el cual se ha convertido en el mayor repositorio de datos de salud en Europa. Este enfoque integral busca optimizar la atención al paciente y mejorar la gestión de los recursos sanitarios mediante el análisis de más de 16.000 millones de registros de diversas aplicaciones.
Además, el acuerdo incluye la creación del primer Laboratorio de Innovación en Europa, donde se espera desarrollar proyectos específicos que impacten diferentes sectores como educación, transporte y turismo. Este laboratorio fomentará la innovación y la colaboración entre expertos de diversas áreas del gobierno regional.
Con el Madrid Data & AI Hub también se implementará una iniciativa de capacitación y certificación, diseñada para el personal de la administración pública, estudiantes universitarios y profesionales del sector. Este programa educativo busca cultivar habilidades digitales avanzadas y contribuir a un ecosistema de talento sostenible en la Comunidad de Madrid, alineándose con la estrategia de datos y inteligencia artificial de la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.