Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La Comunidad responde a Mónica García: si no aprueba el test de cáncer de cérvix, debería haberlo rechazado.

La Comunidad responde a Mónica García: si no aprueba el test de cáncer de cérvix, debería haberlo rechazado.

En el marco de la actualidad sanitaria en España, la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha respondido a las críticas vertidas por la ministra del área, Mónica García, en relación a los test de cribado para el cáncer cervical que el gobierno regional ha decidido adquirir. Matute defendió la legitimidad de dicha compra, señalando que si existieran dudas sobre su eficacia, la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, bajo la jurisdicción del Ministerio, debió haber intervenido.

Las declaraciones de Matute han tenido lugar en el contexto de la 'Cumbre de Otoño' organizada por Más Madrid, donde García acusó a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, de implementar una política de salud "económica" que prioriza el costo por encima de la calidad, al optar por los test más económicos en el mercado.

La consejera respondió a estas acusaciones subrayando que el verdadero enfoque "low cost" proviene de la escasa inversión del Ministerio en salud mental en Madrid, donde se ha establecido una cifra alarmantemente baja de 80 céntimos por paciente. Matute insistió en que cuando se lanzan ataques infundados, el desprestigio recae en quien los formula.

Matute expresó su desilusión ante la postura de García, quien, en su opinión, debería estar impulsando una mejor sanidad en lugar de criticar constructivamente los esfuerzos de la Comunidad de Madrid. La consejera apuntó que resulta triste observar cómo una ministra, que debería ser un baluarte para la sanidad, se opone a los proyectos que benefician a la población.

Además, la consejera manifestó su preocupación por las implicaciones que podrían tener las palabras de García, sugiriendo que podrían considerarse un "delito de salud pública", ya que podrían generar en la ciudadanía la percepción de que las iniciativas para diagnosticar enfermedades son poco confiables.

Matute insistió en que el proceso de adjudicación de los test aún está en marcha y pidió a los madrileños que mantuvieran la confianza en los cribados que se realizan, afirmando que son de alta calidad y garantizan un diagnóstico temprano. Destacó que en la Comunidad no solo se identifican las lesiones, sino también el virus en cuestión, lo que refuerza el valor de estas pruebas.

Finalmente, la consejera criticó nuevamente a García, asegurando que su actuar parece más dirigido a obstaculizar que a facilitar una mejor atención sanitaria para todos los ciudadanos españoles. Para Matute, esta oposición resulta absurda y lejos de la colaboración necesaria en el ámbito de la salud pública.