La Comunidad permite el acceso a la histórica fuente del Lozoya, donde brotó agua por primera vez en 1858.

Un emblemático hito de la infraestructura madrileña ha vuelto a ser abierto al público, marcando un momento significativo en la historia del abastecimiento de agua en la capital. La Fuente del río Lozoya, un monumento que simboliza el comienzo del Canal de Isabel II, ha reabierto sus puertas tras la eliminación de la verja que limitaba el acceso a este importante patrimonio cultural.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, fue la encargada de hacer este anuncio en el marco de la presentación del proyecto 'Milla Canal', una iniciativa que aportará un nuevo espacio para el deporte y la cultura al distrito de Chamberí. Este esfuerzo se une a otros planes de revitalización y mejora de la calidad de vida en la región.
Ubicada en la calle Bravo Murillo, la fuente, diseñada por el ingeniero Juan de Ribera, se erige como un arco triunfal que conmemora la llegada del agua del río Lozoya a Madrid. Su elegante diseño neoclásico se adorna con esculturas que representan al río, la Agricultura y la Industria, evocando la importancia de estos elementos en la vida madrileña.
El 24 de junio de 1858, en un evento presidido por la propia Isabel II, el agua del Lozoya fluyó por primera vez en la ciudad, un momento que marcó el inicio de una nueva era para Madrid. Esta proeza de la ingeniería, que incluyó la construcción de una presa y una extensa tubería de 70 kilómetros, contribuyó enormemente a la mejora de las condiciones sanitarias, reduciendo drásticamente la incidencia de enfermedades derivadas de la escasez de agua potable y transformando la vida cotidiana de los habitantes de la ciudad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.