Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La Comunidad frena 50 okupaciones gracias al servicio 112, que registra más de 4.500 llamadas.

La Comunidad frena 50 okupaciones gracias al servicio 112, que registra más de 4.500 llamadas.

La Comunidad de Madrid ha logrado frenar un total de 50 intentos de ocupación de viviendas, además de facilitar el desalojo de las mismas, gracias a un servicio de atención telefónica gratuito que se lanzó en junio de 2022. Este sistema, gestionado a través del número 112, ha recibido hasta la fecha un impresionante total de 4.582 llamadas.

El nuevo servicio está incorporado en el Centro de Coordinación Municipal (CECOM), que se encuentra en la sede de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), localizada en Pozuelo de Alarcón. Desde esta central, se facilita la coordinación de diferentes cuerpos policiales como la Policía Local, la Policía Nacional y la Guardia Civil, mejorando así la respuesta ante emergencias y la colaboración entre los diversos organismos de seguridad, según ha informado el Gobierno de la Comunidad.

Con una visión clara sobre la protección de la propiedad privada, este servicio público ofrece una atención inmediata a las víctimas de este delito, centralizando en una única llamada todos los recursos de la Administración autonómica, los cuales abarcan desde servicios sociales hasta apoyo judicial y policial.

A partir de mayo, se incorporó una nueva dimensión a este sistema: el 112 Ocupación brinda asistencia legal especializada, ofreciendo asesoramiento jurídico gratuito y inmediato a quienes se encuentran en esta difícil situación. Esta mejora surge de una colaboración efectiva con los colegios de abogados y procuradores de la región.

Los ciudadanos afectados no solo cuentan con este soporte legal, sino que también tienen acceso a representación legal ante los tribunales y a atención psicológica a través de la red de Oficinas de Asistencia a Víctimas del Delito (OAVD), destacando así el compromiso del Gobierno regional con la atención integral a las víctimas.

Un ejemplo de la efectividad de este sistema se presentó el 5 de agosto en Miraflores de la Sierra, donde el número 112 recibió el aviso de un particular que presenció el acceso de varias personas a un hotel abandonado. Gracias a la rápida intervención de la Policía Local y la Guardia Civil, un hombre fue identificado y desalojado, evitando así la ocupación del inmueble.

Otro caso relevante tuvo lugar el 25 de julio en la calle Matías Turrión de Madrid, cuando un propietario, que se encontraba en Malasia, alertó a su vecino sobre un inminente intento de entrada a su hogar. La llegada de la Policía Nacional permitió que los agentes detectaran a dos individuos que, ante la presencia policial, optaron por escapar del lugar.