Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La Comunidad extiende la Tarifa Cero para emprendedores mayores y presentará un plan de apoyo para desempleados mayores de 45 años.

La Comunidad extiende la Tarifa Cero para emprendedores mayores y presentará un plan de apoyo para desempleados mayores de 45 años.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid, liderado por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, ha dado un paso significativo en la creación de oportunidades laborales para un segmento de la población que a menudo es olvidado: los trabajadores mayores de 45 años. En una reciente intervención en la Asamblea de Madrid, Ayuso anunció dos programas clave que contribuyen al Plan de Empleo Sénior, que tiene una inversión prevista de 135 millones de euros hasta el año 2027.

Uno de los anuncios más destacados es la expansión de la Tarifa Cero, la cual beneficiará a emprendedores de más de 52 años. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar el inicio y la sostenibilidad de nuevos negocios por parte de este grupo etario, permitiendo que, quienes dejen de percibir el subsidio por desempleo y comiencen su actividad como autónomos, reciban un apoyo económico del Gobierno regional de hasta 480 euros mensuales, siempre que sus ingresos no superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional.

Además de esta ayuda, la Tarifa Cero también cubre el 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social de esos nuevos autónomos durante el primer año de actividad, ampliable por un año más en ciertos casos. Este enfoque no solo respalda a los emprendedores con experiencia, sino que también busca fomentar un ambiente propicio para la autoempleabilidad, generando así nuevas oportunidades económicas en la región.

Por otro lado, el Plan Reactívate90 días es una respuesta directa al desafío del desempleo de larga duración entre los mayores de 45 años. La presidenta Ayuso explicó que este programa está diseñado para apoyar a los solicitantes de empleo que han estado predominantemente en un solo sector y que pueden sentirse desactualizados ante los cambios del mercado laboral actual. Se les ofrecerá un itinerario intensivo y personalizado de tres meses que incluye actualización de habilidades, apoyo emocional y recualificación profesional.

El proceso comenzará con una reunión en profundidad con un orientador que ayudará a identificar las fortalezas y debilidades del solicitante, así como sus posibles nichos de empleo. Posteriormente, recibirán formación adaptada a sus necesidades, incluyendo cursos intensivos, certificación de competencias e incluso habilidades prácticas para mejorar su empleabilidad, tales como la búsqueda activa de empleo y entrevistas laborales.

Con la ambición de beneficiar a aproximadamente 3.000 personas, este Plan contará con un presupuesto inicial de 300.000 euros, complementando los recursos ya disponibles en las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid. Este servicio podrá ser solicitado por los interesados a partir del próximo año, marcando un paso firme hacia la reactivación del empleo entre la población senior.

Ambas iniciativas, parte del Plan de Empleo Sénior, son testimonio del compromiso del Gobierno regional con la integración laboral de personas mayores de 45 años, y subrayan la importancia de contar con programas que reconozcan y valoren la experiencia de estos trabajadores en el contexto económico actual.