
En Madrid, el 6 de mayo, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha criticado duramente la gestión de las infraestructuras ferroviarias por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. Durante una visita a San Sebastián de los Reyes, el consejero se refirió al desorden evidenciado en el sistema ferroviario, así como a la falta de información que ha rodeado los recientes problemas de circulación de trenes durante la operación retorno del puente de mayo.
Rodrigo señaló que aproximadamente 10.700 viajeros de 30 trenes se vieron afectados por las interrupciones en la conexión entre Madrid y Andalucía, además de un apagón que impactó la semana pasada a toda la Península Ibérica. El consejero exigió que se asumieran responsabilidades por parte del Gobierno central, alegando que la percepción mundial sobre España se ve perjudicada por esta situación caótica.
“Estamos ante un auténtico descontrol en la gestión de las infraestructuras”, afirmó Rodrigo, quien cuestionó la falta de claridad y la opacidad del Ejecutivo en cuanto a los acontecimientos que han derivado en estos incidentes. “Es fundamental que sepamos quiénes son los responsables y, sobre todo, que las infraestructuras estatales funcionen adecuadamente”, agregó.
El consejero también criticó la escasa comunicación del Gobierno sobre el apagón general que afectó a la población, manifestando que no se ha ofrecido información clara sobre la causa del mismo, ni sobre los problemas registrados en el AVE que conecta Madrid con Sevilla.
El ministro Óscar Puente, de Transportes y Movilidad Sostenible, había calificado de "saboteo" algunos de los incidentes como robos de cable en la línea de alta velocidad. Sin embargo, Rodrigo resaltó que sigue sin haber explicaciones claras sobre lo sucedido, lo cual agrava la incertidumbre en torno a la situación.
“El trasfondo económico es complicado de interpretar. Existen dos posibles motivaciones: una económica y otra de daño intencionado. No podemos descartar ninguna de las dos, pero parece más probable que se trate de un intento deliberado de causar daños”, afirmó Puente en una visita a la zona afectada por los cortes de cable.
Rodrigo denunció que, desde que Sánchez ocupa la Moncloa, el sistema de transporte público ha caído en un verdadero caos. “Lo podemos observar a diario en la red de Cercanías de Madrid, donde las incidencias son moneda corriente”, lamentó, subrayando que es urgente un plan integral de mantenimiento y una inyección de recursos para que las infraestructuras ferroviarias operen correctamente.
El consejero insistió en la falta de información sobre los incidentes recientes, denunciando que el Gobierno no proporciona datos claros sobre cuestiones de tanta trascendencia. “El descontrol del Gobierno de Sánchez es evidente. No hay transparencia y nunca hay responsables. Siempre se nos dice que las causas están fuera de su gestión”, declaró.
Además, Rodrigo subrayó que la responsabilidad recae sobre el propio Pedro Sánchez, quien debe ofrecer respuestas y asegurarse de que alguien asuma la culpa por los problemas que han dejado a miles de ciudadanos en situaciones críticas, especialmente en estaciones como Atocha.
“El caos en Atocha es una muestra de la falta de gestión. Los ciudadanos de Madrid, así como del sur, se sienten totalmente desatendidos, sin ningún tipo de asistencia básica. Exigen respuestas ante un abandono tan evidente por parte del Gobierno. Esta situación es inaceptable”, concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.