La Comunidad celebra sus XXIII Premios de Cultura, destacando al Dúo Dinámico en un emotivo homenaje.

En un acto de dignidad y homenaje, Mariano De Paco Serrano se ha comprometido a cuidar la Medalla Internacional de las Artes que se otorgó póstumamente a Mario Vargas Llosa, hasta que se formalice su entrega a los seres queridos del ilustre escritor.
La Comunidad de Madrid llevó a cabo este lunes una gala en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, con motivo de la celebración de la XXIII edición de los Premios de Cultura, donde se homenajeó a 15 figuras destacadas en diversos campos, siendo uno de los momentos más emotivos la participación del emblemático Dúo Dinámico.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad, tuvo el honor de entregar los premios y destacó que esta ceremonia es un reflejo de la dedicación de su gobierno a preservar y promover el vasto patrimonio cultural de la región. "Estos galardones son esenciales para reafirmar nuestro lugar en el panorama cultural global, un legado que forjamos y compartimos", afirmó con vehemencia.
La gala inició con un significado especial, al hacerse cargo Mariano De Paco de la Medalla Internacional de las Artes en memoria de Vargas Llosa. "Su obra es un testimonio de cómo la literatura y la libertad están intrínsecamente conectadas. Vargas Llosa entendió que la literatura puede ser un fuego que defiende la dignidad y la democracia", expuso el consejero de Cultura.
Díaz Ayuso también rindió homenaje al autor, describiéndolo como "un español del Perú, un defensor incansable de la libertad y un ícono de la literatura en español". Además, subrayó la relevancia de Madrid en su vida, resaltando el reconocimiento que recibe hoy en la ciudad que eligió como hogar.
En cuanto a los galardones de esta edición, se reconocieron nuevamente talentos como la bailaora Belén López en Danza, y la actriz Esperanza Roy en Teatro, quien fue premiada por su destacada trayectoria en el ámbito escénico madrileño.
La categoría de Música Clásica tuvo como galardonado al director de orquesta Enrique García Asensio, reconocido por su labor docente y maestría musical. El ámbito de la Tauromaquia vio también su reconocimiento al periodista y académico Andrés Amorós, quien expresó su pasión tanto por los toros como por el arte en general.
Marisa Paredes fue homenajeada póstumamente con el Premio de la Comunidad en Artes Cinematográficas, que fue recibido en su nombre por el director de fotografía Javier Bermejo.
Otras categorías premiaron a figuras importantes en las Artes Plásticas y Fotografía, destacando también a Inditex por su contribución a la moda en el marco de los 50 años de Zara. La Asociación de Belenistas de Madrid recibió un premio por su relevante papel en la difusión del Belén como tradición cultural.
El Hotel Palace, un símbolo de la historia madrileña, fue reconocido por su labor en conservación, y el restaurante Lhardy también fue premiado por su larga trayectoria y compromiso con la gastronomía local.
El Teatro Circo Price, un patrimonio vivo del entretenimiento en la región, fue reconocido como uno de los pocos circos estables a nivel mundial, destacando su labor por la integración cultural.
Uno de los momentos más conmovedores fue el reconocimiento otorgado al Dúo Dinámico en el apartado de Música Popular, con Ramón Arcusa recordando a su compañero Manuel de la Calva, fallecido recientemente, y reflexionando sobre su legado musical.
La presidenta Ayuso cerró el evento subrayando el papel fundamental de Madrid en la difusión de la cultura hispana, destacando su potencial para ser un eje y motor del empleo cultural en España, con una oferta diversa y enriquecedora. "Madrid es un espacio donde la cultura florece libremente y se comparte con todos", concluyó, reafirmando la importancia de los esfuerzos culturales en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.