Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Juzgan a mujer por presunta estafa de tres millones con entradas fraudulentas para el mundial de motociclismo.

Juzgan a mujer por presunta estafa de tres millones con entradas fraudulentas para el mundial de motociclismo.

En Madrid, una pareja se enfrenta a juicio por su presunta implicación en una estafa que afectó a varias personas y empresas vinculadas al motociclismo. El proceso judicial comenzará mañana, y los acusados son señalados por haber engañado a sus víctimas con la promesa de ofrecer paquetes completos que incluían viajes y acceso a los campeonatos mundiales de motociclismo.

La petición del fiscal es contundente: solicita una pena de nueve años de cárcel para la mujer y siete años para su pareja. Además, se ha solicitado una multa considerable de casi tres millones de euros para la empresa Aupa Travel S. L., que ambos gestionaban. Esta firma era propiedad de la mujer, mientras que su pareja desempeñaba el cargo de administrador único.

Según la acusación, los imputados lograron convencer a las víctimas, durante el año 2020, de que su empresa tenía una sólida reputación en el sector turístico, al afirmar que contaban con importantes contratos y conexiones con firmas de renombre, como Dorna Sport S. L., responsable de la organización de las competiciones de Moto GP.

Con la confianza ganada, ofrecieron a sus víctimas la oportunidad de adquirir paquetes de Moto GP que incluían un seguro de cancelación gestionado por Axa, asegurando que en caso de no poder asistir a los eventos, recuperarían su inversión. Sin embargo, una vez que se cancelaron los campeonatos, la pareja argumentó que estaban gestionando la reclamación a las aseguradoras para que las víctimas obtuvieran su dinero de vuelta.

No obstante, los acusados exigieron a las víctimas que cubrieran gastos de cancelación mediante depósitos que debían ser justificados con conceptos engañosos como "timbres" o "Banco de España". Los involucrados, creyendo en la necesidad de realizar estos pagos, terminaron transfiriendo en total 21.550 euros adicionales.

Además, uno de los acusados solicitó el pago de impuestos sobre la renta, lo que llevó a una de las víctimas a desembolsar aún más dinero. A pesar de haber cumplido con todos los pagos exigidos para los gastos de cancelación y el IRPF, las víctimas nunca recuperaron el dinero que les prometieron por las cancelaciones.

En el periodo en que las víctimas hacían estos pagos, la pareja solicitó un préstamo, alegando problemas de liquidez en su empresa. A pesar de las sospechas, las víctimas ingresaron otros 39.506 euros en la cuenta de Aupa Travel S. L. ante la creencia de que estaban ayudando a resolver una situación temporal. Por todo esto, la Fiscalía ha establecido que deben restituir un total de 730.536 euros a las partes afectadas.