Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Jueza establece confidencialidad en caso del exasesor ucraniano asesinado.

Jueza establece confidencialidad en caso del exasesor ucraniano asesinado.

El 22 de mayo en Madrid, la jueza encargada del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Pozuelo de Alarcón ha decidido iniciar una investigación sobre un trágico suceso ocurrido frente al Colegio Americano, estableciendo el secreto en las actuaciones correspondientes, según han informado fuentes legales a Europa Press.

El exasesor del presidente ucraniano Yanukóvich y abogado, Andriy Portnov, perdió la vida en un tiroteo que tuvo lugar en las inmediaciones del centro educativo, justo después de que los padres dejaran a sus hijos en las instalaciones.

Este miércoles, la magistrada, acompañada de una comitiva judicial, llevó a cabo el levantamiento del cuerpo de Portnov, que fue trasladado al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses para continuar con los trámites correspondientes.

Los trágicos eventos se desarrollaron alrededor de las 9:15 horas en la calle América, número 3. Portnov, después de haber dejado a sus hijas en la escuela, estaba en la parte trasera de su vehículo cuando sufrió múltiples disparos en la espalda y la cabeza.

Posteriormente, testigos y autoridades informaron que los atacantes se dieron a la fuga hacia un área boscosa cercana, probablemente el Parque de la Casa de Campo, que se ubica a poca distancia del lugar de los hechos.

Originario de Ucrania, Portnov había sido jefe adjunto del Gabinete del expresidente Viktor Yanukovich entre 2010 y 2014. Yanukovich fue destituido durante las revueltas proeuropeas del Euromaidán y, en la actualidad, se encuentra exiliado en Rusia.

Como abogado, Portnov enfrentó sanciones de la Unión Europea entre 2014 y 2015 debido a irregularidades en la administración de fondos públicos y violaciones de derechos humanos. Además, las autoridades estadounidenses le acusaron de intentar manipular la justicia ucraniana para beneficiar sus intereses.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo señaló en 2019 por intentar controlar el sistema judicial ucraniano y colocar a personas afines en posiciones clave, así como por sus intentos de "comprar" decisiones judiciales.

La prensa en Ucrania ha reportado que Portnov fue un enérgico crítico de las protestas proeuropeas que sacudieron el país hace más de diez años y que culminaron con la caída de Yanukovich, un político leal al Kremlin.