Seis brigadas permanecerán en la zona para llevar a cabo labores de enfriamiento y monitoreo en los próximos días.
MADRID, 13 de agosto.
El incendio forestal que ha arrasado cerca de 2.000 hectáreas en el municipio de Tres Cantos ha sido finalmente controlado, lo que ha permitido que el nivel de alerta del Plan de Protección Civil frente a incendios forestales (INFOMA) se reduzca a 0.
Esta información fue proporcionada por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, durante una rueda de prensa tras la sesión del comité asesor del INFOMA en el centro de mando avanzado. Además, se realizó un minuto de silencio en honor a las víctimas de los siniestros ocurridos en Tres Cantos y León.
El control del fuego se logró después de una noche con condiciones más favorable de lo anticipado, a pesar de las tormentas y los fuertes vientos que se presentaron la tarde anterior. Sin embargo, se mantendrán seis unidades para asegurar el enfriamiento y la vigilancia en la zona por un tiempo adicional.
"La situación a nivel nacional es sumamente complicada. Hemos puesto a disposición del Gobierno de la nación todos los recursos de la Comunidad de Madrid para afrontar cualquier eventualidad, tal como hacemos habitualmente con otras comunidades autónomas", enfatizó Novillo.
El consejero expresó su reconocimiento al "extraordinario trabajo" realizado por los operativos que enfrentaron este incendio, el cual se considera "inédito en la región" debido a su rápida propagación y a la "amenaza" que representó para la población.
"A pesar de la gravedad de la situación y de las pérdidas, nos sentimos bastante satisfechos con la actuación de nuestro equipo de emergencias y con la colaboración que hemos recibido tanto de la Administración General como de los distintos ayuntamientos", subrayó Novillo.
Según el relato del consejero, el incendio ha afectado 2.000 hectáreas, aunque aclaró que "una gran parte del área interna no sufrió daños", lo que significa que muchas especies arbóreas tienen posibilidades de sobrevivir.
"La mayor parte del incendio ha afectado a pastos y matorrales, y es probable que la cifra inicial de 2.000 hectáreas se reduzca considerablemente en los siguientes días tras un análisis más detallado. Además, hemos estado acompañando a los residentes por si surgía algún inconveniente al regresar a sus hogares, pero no se ha presentado ninguna complicación", añadió.
La reducción de recursos comenzó ayer por la tarde, con la desactivación de la Unidad Militar de Emergencias (UME), el Ayuntamiento de Madrid, y parte del personal de la Comunidad de Madrid, incluyendo bomberos, brigadas forestales, agentes forestales y servicios de emergencia SUMMA-112.
Por otro lado, los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid, junto con la Policía Judicial de la Guardia Civil y el Seprona, continúan con las investigaciones relacionadas con el incendio.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.