Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Arrestada por amenazar a agentes y publicar su información en redes sociales.

Arrestada por amenazar a agentes y publicar su información en redes sociales.

En un preocupante desarrollo en la capital española, la Policía Nacional ha llevado a cabo la detención de una mujer que, con aparentes intenciones maliciosas, acosaba y amenazaba a integrantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La arrestada no solo seguía a estos agentes, sino que también compartía sus datos personales y fotografías, alentando a otros a agredir o perseguirles.

La investigación reveló que esta individuo se dedicaba a grabar a los policías en la calle, realizando un seguimiento meticuloso de sus movimientos. Esto fue confirmado por un comunicado emitido por la propia Policía, que expone los métodos empleadores por la sospechosa.

Utilizando el material obtenido, la detenida creaba vídeos donde lanzaba amenazas explícitas y mostraba armas blancas, con el claro propósito de amedrentar a los agentes. En estas grabaciones, la mujer revelaba uniformes, rostros y ubicaciones específicas de los efectivos policiales, contribuyendo así a fomentar un clima de hostigamiento y agresión.

Además, incitaba a la violencia a través de sus plataformas digitales, utilizando símbolos como el acrónimo "ACAB" (All Cops Are Bastards) y difundiendo contenidos que promovían la tenencia ilegal de armas, el narcotráfico y la falsificación de documentos. Este comportamiento extremista refleja un desdén alarmante hacia la autoridad y el orden público.

Tras realizar su identificación y captura, las fuerzas de seguridad llevaron a cabo un registro en el domicilio de la arrestada. Allí encontraron documentos relacionados con las amenazas que había realizado, así como una serie de armas que incluyen una pistola eléctrica, spray de pimienta, cuchillos de diversos tipos y una carabina de perdigones equipada con mira telescópica. También se hallaron otros objetos como pasamontañas, que podrían ser utilizados en acciones delictivas.

Los investigadores están actualmente tratando de determinar si algunos de los datos personales de los agentes se obtuvieron mediante métodos ilegales a través de accesos a sistemas protegidos. La operación sigue en curso, centrada en desmantelar completamente la red de perfiles involucrados en estas amenazas y en esclarecer la posible participación de otras personas en este contexto de acoso.