El aumento del 18,2% en la creación de empresas en Madrid en junio refleja un optimismo empresarial, con 2.578 nuevas sociedades formadas.

MADRID, 11 de agosto.
Recientemente, Madrid ha experimentado un notable aumento en la creación de empresas, con un incremento del 18,2% en junio en comparación con el año anterior. Este mes se registró la constitución de 2.578 nuevas sociedades mercantiles, mientras que el número de empresas disueltas fue de 501, lo que representa una disminución del 4,9%, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE) el día de hoy.
Este crecimiento de junio marca el tercer mes consecutivo de aumento en la creación de empresas en la capital. Para fundar las 2.578 sociedades durante el sexto mes del año, se suscribieron más de 91 millones de euros, cifra que, sin embargo, es un 19,9% inferior a la registrada en el mismo mes del año pasado, que fue de 86,3 millones de euros.
En relación con las 501 empresas que cerraron en junio en Madrid, se observa que 420 decidieron disolverse de manera voluntaria, 57 lo hicieron como parte de fusiones con otras sociedades y las restantes 24 disoluciones se debieron a otras causas diversas.
A nivel nacional, el crecimiento en la creación de empresas no se limita a Madrid, ya que todas las comunidades autónomas vieron un aumento en comparación con el mismo mes del año anterior. Las regiones con mayor incremento fueron la Comunitat Valenciana, con un impresionante 33,63%, el País Vasco con 28,02%, y La Rioja con un 25%. Por el contrario, Cantabria experimentó una caída del 7,45% y Murcia un descenso del 5,1% en la creación de nuevas empresas.
En el capítulo de disoluciones, Extremadura lideró el aumento con un alarmante 200%, seguida de Navarra con un 133,33% y Cantabria con un 63,64%. En contraste, las regiones que mostraron menores caídas fueron Murcia, La Rioja y Asturias, con retrocesos del 46,43%, 40% y 11,54% respectivamente.
Por otro lado, el número de sociedades mercantiles que optaron por ampliar su capital en Madrid también mostró un crecimiento del 7,7% en junio, alcanzando las 673 empresas. Sin embargo, el capital total suscrito en estas ampliaciones fue de 373,4 millones de euros, lo que representa una disminución del 35,6% en comparación con junio del año anterior.
A nivel nacional, la creación de nuevas sociedades mercantiles también mostró un auge del 15% en junio en comparación con el mismo periodo de 2024, alcanzando un total de 10.964 empresas, la cifra más alta para este mes desde 2007.
Con este crecimiento interanual en junio, el país acumula ahora tres meses de incremento en la creación de empresas, tras haber registrado un crecimiento del 0,3% en abril y un destacado 36,9% en mayo.
Para fundar las 10.964 empresas el pasado mes de junio, se suscribieron casi 442,2 millones de euros, un 6,2% menos que el monto del mismo mes del año anterior. El capital medio suscrito, que se situó en 40.332 euros, cayó un 18,4%. A pesar del aumento en la creación de empresas, también se observó un leve incremento del 1,4% en la disolución de sociedades durante este período, con 1.582 empresas que dejaron de operar.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.