Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

"La comunidad denuncia la mala gestión del traslado de menores a la Península, acusándola de ser 'negligente' y 'con intenciones ocultas'."

En Madrid, el 11 de agosto, el consejero responsable de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha criticado con severidad la gestión del Gobierno central en el proceso de reubicación de menores migrantes desde las Islas Canarias a la península. Según Novillo, esta gestión no solo es "nefasta", sino que también tiene intenciones subyacentes. A pesar de las limitaciones de recursos que enfrenta la Comunidad de Madrid, el consejero ha afirmado su compromiso de cumplir con las obligaciones en esta materia.

Durante una rueda de prensa en Majadahonda, el consejero hizo hincapié en la grave falta de coordinación y comunicación que sufren las Comunidades Autónomas por parte del Gobierno. "Hoy hemos visto lo difícil que resulta para ellos organizar el transporte aéreo desde Canarias, sin saber si se llevará a cabo o no. Esto es una clara evidencia de la mala gestión de la inmigración en España", aseguró Novillo.

El consejero también se refirió a las recientes declaraciones del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, quien criticó la imposibilidad de enviar a los menores a un centro en Pozuelo de Alarcón. Según Clavijo, cuando se atendieron a niños ucranianos allí, no había problemas de licencia ni de adecuación del uso del espacio. Sin embargo, la Comunidad de Madrid ha argumentado que la utilización de este centro no es compatible con su función residencial.

En respuesta, Novillo sugirió que Clavijo debería dirigirse a las causas del problema. A su entender, la gestión "totalmente errática" del gobierno de Pedro Sánchez está creando esta situación, posiblemente con el fin de debilitar al Partido Popular y aliarse con Vox. "No hay otra conclusión. No se puede gestionar de una manera más ineficaz", enfatizó el consejero.

Novillo reafirmó que, a pesar de la presión sobre los recursos regionales, el Gobierno de Madrid seguirá trabajando para garantizar la atención adecuada a todos los menores. "Si terminamos recibiéndolos, lo haremos en las condiciones necesarias", sostuvo, subrayando que se hará un esfuerzo significativo para brindarles el cuidado que realmente merecen.

El consejero también destacó que los centros de acogida están al límite de su capacidad, exigiendo a las Comunidades Autónomas una respuesta más responsable y un enfoque en la raíz del problema. Solicitó, además, una distribución más equitativa de los migrantes en todo el país, así como una mayor transparencia en la información provista por el Gobierno.

Por otro lado, Novillo apuntó que el Gobierno mantiene a inmigrantes en condiciones de hacinamiento en instalaciones militares, un escenario que consideró inaceptable y que contraviene normas de prevención y protección. "No se puede obligar a asociaciones y municipios a cumplir con normativas que no les corresponden sin asegurar unas condiciones dignas para aquellos que atraviesan situaciones difíciles", agregó.

Finalmente, el consejero expresó su oposición a la "política de puertas abiertas" que promueve el actual Gobierno, advirtiendo que esto genera un "efecto llamada". "Es hora de que tomen medidas serias y dejen de lado la politización de un asunto tan crítico, informando adecuadamente a las comunidades autónomas que asumen la carga", concluyó Novillo.