Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Incendio en Tres Cantos: Bomberos luchan contra las llamas con la amenaza del viento esta noche.

Incendio en Tres Cantos: Bomberos luchan contra las llamas con la amenaza del viento esta noche.

Un incendio forestal en Tres Cantos, que ha mantenido a la región en alerta desde el lunes, podría ser controlado esta misma noche si las condiciones climáticas lo permiten. Hasta el momento, el fuego ha arrasado cerca de 2.000 hectáreas y continúa bajo el estatus de nivel 2 del Plan de Emergencia por Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid.

La tragedia ha golpedado a la comunidad con el fallecimiento de un hombre de 55 años, quien perdió la vida por las graves quemaduras sufridas mientras intentaba salvar a sus caballos. A una velocidad alarmante, las llamas se expandieron hasta cubrir seis kilómetros en menos de 40 minutos, avivadas por ráfagas de viento que superaron los 70 kilómetros por hora y una tormenta seca que complicó las labores de extinción.

Actualmente, el incendio se encuentra en una fase de control, con un perímetro establecido, según informó el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo. De no sufrir reactivaciones, se espera que se declare extinguida la situación de peligro en las próximas horas.

La previsión meteorológica continúa siendo un factor a tener en cuenta, ya que se anticipan vientos erráticos capaces de alcanzar hasta 40 km/h. Novillo ha afirmado que, aunque la situación es estable y no ha crecido desde el día anterior, el panorama podría cambiar con la llegada de tormentas que podrían incrementar la velocidad del viento a entre 50 y 60 km/h.

Mientras se intensifican las labores de extinción, un amplio contingente de servicios de emergencia, incluyendo Bomberos de la Comunidad, brigadas forestales y la Unidad Militar de Emergencias, se han movilizado para contener el fuego. La Guardia Civil y el Seprona han abierto una investigación que apunta a causas naturales como origen del incendio, descartando la intervención humana como un posible factor desencadenante.

En medio de esta crisis, más de 180 residentes de varias urbanizaciones cercanas fueron evacuados por precaución debido a la proximidad del fuego, aunque han comenzado a regresar a sus hogares tras una noche en albergues provisionales. La rápida respuesta de las autoridades ha logrado evitar que las llamas alcanzaran zonas industriales críticas para la región.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que se solicitará la declaración de Soto de Viñuelas como una zona gravemente afectada, y se evaluarán los daños con planes de recuperación para la flora y fauna perjudicadas en el área incinerada. La presidenta también se comprometió a solicitar ayuda al Gobierno central para asistir a los municipios afectados por diversos incendios ocurridos durante el verano.

Este siniestro ha sido descrito por los funcionarios como un evento excepcional, ocasionado por condiciones climáticas adversas que han convertido la región en un terreno propenso a incendios. Con el clima seco y las altas temperaturas, cualquier chispa se vio convertida en una voraz amenaza, poniendo a prueba la capacidad de respuesta de los equipos de emergencia.