Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Hispanidad 2024 comienza con la presencia de Manuel Turizo y el estreno del Ballet Español.

Hispanidad 2024 comienza con la presencia de Manuel Turizo y el estreno del Ballet Español.

Una gran cabalgata recorrerá la Gran Vía en una edición con México como invitado

El día viernes 4 de octubre, la Comunidad de Madrid dará inicio a más de cien actividades que se extenderán hasta el día 13 en el marco de Hispanidad 2024, el evento cultural en torno a la lengua española. Este año, destacan el concierto que ofrecerá Manuel Turizo en la Puerta de Alcalá el próximo domingo 6 y el estreno del Ballet Español de la región el día 12, coincidiendo con la Fiesta Nacional, en los Teatros del Canal.

Manuel Turizo, reconocido por su música urbana y latina, será el centro de atención con su concierto en esta cuarta edición de Hispanidad. Otros nombres destacados en la programación incluyen a Valeria Castro, Yotuel, y México como país invitado.

El concierto de Turizo, ganador de premios Billboard y nominado al Latin Grammy, se llevará a cabo en un lugar emblemático de Madrid con acceso gratuito. Además, la gran cabalgata de la Hispanidad, que contará con representación de todos los países participantes, desfilará por primera vez por la Gran Vía de la capital el sábado 5 de octubre.

Artistas como Yotuel, Valeria Castro, Elsa y Elmar, Diego Torres, y La Cendejas forman parte del cartel de Hispanidad 2024, evento que este año cuenta con un presupuesto incrementado en un 40%. La celebración se extenderá por diversos escenarios de la ciudad, como la Plaza Mayor, Callao, y la Puerta de Alcalá, entre otros.

Además, dentro de la programación se incluirá un espectáculo piromusical en la plaza de Cibeles, así como actividades especiales organizadas por los Mercados municipales de Madrid en colaboración con áreas municipales. La música será la protagonista principal, con la participación de artistas y grupos hispanoamericanos de renombre.

El flamenco, recientemente declarado Bien de Interés Cultural en la región, tendrá un espacio especial en la programación, con la participación del Corral de la Morería. La directora artística de la ORCAM, Alondra de la Parra, mexicana, será la encargada de dar el pregón del festival. En el pasado año, Hispanidad atrajo a más de 560.000 personas, y para esta edición se espera una mayor participación con actividades en calles, teatros, museos, colegios y mercados de la Comunidad.