Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Habitantes de Lavapiés denuncian el caos en Tapapiés: "Es imposible salir a la calle por el botellón".

Habitantes de Lavapiés denuncian el caos en Tapapiés:

En Madrid, los residentes del barrio de Lavapiés se han expresado enérgicamente sobre las consecuencias del Festival Multicultural de Tapas y Música, conocido como 'Tapapiés'. Según sus testimonios, el evento se ha transformado en un caos, saturado de jóvenes haciendo botellón y consumiendo alcohol de forma descontrolada en las calles locales.

Los vecinos han señalado un notable aumento de afluencia en los locales participantes, donde las tapas y cervezas se ofrecen a un precio asequible de 3,50 euros. Además, el festival cuenta con una variada programación de actuaciones musicales y espectáculos gratuitos, lo que atrae a un gran número de asistentes.

Manuel Osuna, un representante de la Asociación Vecinal La Corrala, ha manifestado a Europa Press su preocupación por el comportamiento de muchos asistentes. Describe escenas de gente bebiendo, orinando y vomitando en la vía pública, lo que genera un ambiente de inseguridad que disuade a los residentes de salir de sus casas.

Además, Osuna ha hecho hincapié en la enorme cantidad de residuos producidos durante el evento, incluidos botellas y latas que quedan esparcidas al finalizar la celebración. Aunque el Ayuntamiento se ocupa de la limpieza posterior, sostiene que esto representa un gasto innecesario que podría evitarse.

A pesar de su descontento, los vecinos no están en contra de la celebración del festival en sí. Sin embargo, consideran que la ubicación de eventos en plazas como las de Arturo Barea, Nelson Mandela y Lavapiés, así como en las calles Argumosa y Miguel Servet, resulta inviable. "Esto no es un recinto ferial ni unas fiestas patronales", ha subrayado Osuna.

Asimismo, ha destacado que esta situación ha generado un notable malestar entre los vecinos, quienes se ven imposibilitados de descansar adecuadamente debido al alboroto, aún sabiendo que al día siguiente deben cumplir con sus responsabilidades laborales. Además, critica el tipo de turismo que se está fomentando, el cual, según sostiene, no contribuye al empleo ni beneficia al barrio en absoluto.