Desde el año 2016, el Ayuntamiento de Madrid ha recibido un notable número de 6.000 solicitudes enfocadas en la realización de tareas de limpieza, esto como estrategia para evitar sanciones económicas a quienes son atrapados realizando grafitis en espacios públicos.
El 9 de diciembre de 2023 se ha comunicado una importante modificación en el protocolo de la prestación ambiental que sustituye las sanciones impuestas por faltas en la limpieza pública y la correcta gestión de residuos. De ahora en adelante, los grafiteros sancionados tendrán la obligatoriedad de encargarse de limpiar los espacios donde han realizado sus pintadas, como una medida que busca suprimir las multas a las que podrían enfrentarse.
Este cambio, que fue apoyado en la Junta de Gobierno y publicado en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, entró en vigor el pasado 4 de diciembre. En este nuevo protocolo, la eliminación de grafitis se ha convertido en una obligación directa para los infractores, diferenciándose de la anterior manera de realizar una limpieza general del espacio público.
La actividad de limpieza a la que se verán sometidos los infractores consistirá en aplicar una nueva capa de pintura sobre los grafitis, utilizando materiales no porosos como ladrillo pintado, enfoscado y muros pintados. Antes de realizar esta tarea, se asegurarán de proteger las áreas que no serán pintadas.
Para facilitar la labor, la empresa responsable proporcionará a cada persona involucrada en esta actividad equipos de protección individual, que incluirán guantes de trabajo resistentes al corte, botas reforzadas, chalecos reflectantes con la inscripción 'Limpio Madrid' y gorra. Además, si las condiciones climáticas lo requieren, los participantes contarán con chubasqueros, pantalones impermeables y guantes apropiados para el agua.
De acuerdo con la información recopilada hasta el 2 de diciembre de 2024, se han tramitaron 361 expedientes sancionadores relacionados con la realización de grafitis en la vía pública, todo en consonancia con el artículo 20 de la Ley 3/2007, vigente desde el 26 de julio de ese año.
Asimismo, el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad ha revelado que, desde 2016, han sido tramitadas 6.000 solicitudes para llevar a cabo actividades de limpieza en vías públicas, con el objetivo de eludir el pago de multas. Esto se encuentra en coherencia con lo dispuesto en el Artículo 99 de la Ordenanza de limpieza de los Espacios Públicos, así como la Gestión de Residuos y la Economía Circular (OLEPGRyEC).
Vale la pena señalar que en septiembre de 2022, el Gobierno municipal implementó el contrato de gestión del Servicio Público de Limpieza Urgente (SELUR). Este servicio incluye, entre otras iniciativas de limpieza especializadas, la activación de equipos dedicados a la eliminación de grafitis de las calles de Madrid.
A través de estas patrullas antigrafitis, activadas por el contrato del SELUR en 2022, se han atendido múltiples avisos ciudadanos para la eliminación de pintadas y, además, se ha llevado a cabo un monitoreo constante en áreas donde la aparición de grafitis es común, para mantenerlas limpias y presentables.
Durante ese año en particular, se realizaron un total de 39.319 servicios de limpieza, logrando la eliminación de grafitis de una extensión de 321.862 metros cuadrados. Desde entonces, estas patrullas han realizado 146.108 servicios adicionales y han limpiado una superficie total de 2.419.951 metros cuadrados de murales no deseados.
En su esfuerzo por combatir la proliferación de grafitis, el Consistorio también ha decidido crear la Sección de Protección del Patrimonio Urbano dentro de la Policía municipal. Esta sección está compuesta por 39 agentes y ha sido responsable, en el transcurso de un año, de registrar 264 expedientes, elevar 384 denuncias, investigar a 42 personas y casi 700 identificaciones. Además, se han enviado 117 atestados a la Fiscalía de Medio Ambiente, relacionados con delitos que atentan contra edificios protegidos o bienes de interés cultural.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.