Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Emilio Delgado irrumpe inesperadamente en un Más Madrid que aún duda de García: "Esto no tiene sentido".

Emilio Delgado irrumpe inesperadamente en un Más Madrid que aún duda de García:

El portavoz adjunto de Más Madrid, Emilio Delgado, ha manifestado que su mención sobre liderar el partido en el futuro fue una mera "especulación". Aunque expresó que le "encantaría" asumir ese rol, dejó claro que la decisión dependerá de las circunstancias y del apoyo de la militancia.

La situación en el partido se torna fascinante, ya que persiste la incertidumbre acerca de si Mónica García, actual ministra de Sanidad, será la líder en las elecciones de 2027. Durante una sesión extraordinaria en abril, García insinuó su intención de "recuperar el orgullo de Madrid", lo cual deja abierta la puerta a posibles cambios en la cúpula del partido.

Delgado realizó sus declaraciones en una reciente entrevista que se difundió la semana pasada y que también fue comentada en los medios. Dijo que se tomaría en serio la posibilidad de disputarle el liderazgo a Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid. "Todavía falta tiempo para esa decisión, y si me colocan como número uno o quince, lo aceptaré", añadió.

Sin embargo, ciertos miembros del partido interpretaron sus expresiones como un intento de posicionarse como candidato para reemplazar a García. Manuela Bergerot, portavoz de la Asamblea, fue una de las primeras en criticar a Delgado por dar a conocer su ambición de liderar el partido en un momento tan delicado, especialmente con la situación de su compañera Jimena González, quien se encuentra en una situación grave en Israel. Delgado aclaró que la cita se realizó antes de que la crisis estallara.

Las bases del partido recibieron este anuncio con cierta resistencia, dado que estaban centradas en apoyar a la familia de Jimena. Fuentes internas señalaron que la decisión de revelar sus aspiraciones en este contexto fue un error de cálculo.

Voces descontentas dentro del grupo parlamentario han manifestado a Europa Press que las intervenciones de Delgado, aunque populares en redes sociales, pueden ser interpretadas como un movimiento individual que desdibuja el esfuerzo colectivo del partido. Temen que sus declaraciones generen divisiones y diluyan el trabajo parlamentario exitoso que han estado realizando.

En una conversación con Europa Press, Delgado asumió la responsabilidad de sus palabras y se defendió, argumentando que simplemente había mencionado una posible candidatura frente al PP. Según él, la meta de desbancar al Partido Popular, que ha mantenido el poder en Madrid durante más de tres décadas, debe ser la prioridad, y la personificación de este cambio dependerá de lo que la sociedad decida.

Asimismo, Delgado resaltó que Más Madrid está en un proceso de ajuste constante para alinearse con las demandas sociales, y que la estrategia debe centrarse en cómo conquistar Madrid. Señaló que su papel en el futuro estará determinado por el interés colectivo y el apoyo de la población, y que estaría "encantado" de asumir la responsabilidad si así lo deciden.

A pesar de que su nombre circuló como posible líder tras la salida de García al Ministerio, la dirección del grupo finalmente recayó en Bergerot, mientras que Delgado asumía un puesto como portavoz adjunto. Este movimiento no ha provocado tensiones significativas, según él, quien enfatiza que mantiene una relación cordial con García y considera que ella está haciendo un buen trabajo.

A través de un podcast, Delgado discutió la necesidad de que Más Madrid se presente con un proyecto propio para las elecciones generales, afirmando que esto beneficiaría tanto al partido como a la representación de Madrid en el ámbito nacional. Cree que una aproximación unitaria puede llegar a ser apoyada por una parte significativa de los madrileños.

Sin embargo, críticos de su enfoque argumentan que su popularidad en redes sociales no se traduce necesariamente en apoyo electoral, señalando que una fuerte presencia en línea no garantiza éxitos en las urnas. Esta posición resalta la importancia de construir una estrategia más robusta que no dependa únicamente de likes y retweets.

Pese a las críticas, las voces dentro del partido reafirmaron su unidad y el respaldo hacia Delgado, quien representa un valor importante en la organización. Mientras se acercan las elecciones, se destaca la necesidad de mantener la cohesión interna y centrarse en los temas que realmente importan a la ciudadanía.

Este punto fue enfatizado por Mónica García durante la última cumbre del partido, donde también se subrayó la relevancia de Delgado como parte de la estrategia colectiva. Sin embargo, la ansiedad interna persiste, y muchos consideran que es prematuro para que Delgado enuncie sus ambiciones políticas a largo plazo.