Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

El TSJM respalda a los vecinos y anula la concesión de los aparcamientos del Bernabéu.

El TSJM respalda a los vecinos y anula la concesión de los aparcamientos del Bernabéu.

En una reciente decisión, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha respaldado a los residentes cercanos al estadio Santiago Bernabéu, validando así la anulación de las obras previstas para crear dos aparcamientos en las calles Padre Damián y Paseo de la Castellana, que había sido concedida hace más de un año.

Este dictamen, al que tuvo acceso Europa Press, se enmarca dentro de un auto en el que la Sala de lo Contencioso-Administrativo rechaza el recurso presentado por el Ayuntamiento de Madrid y el Real Madrid, en respuesta a un recurso de la Asociación Vecinal de Perjudicados por el Bernabéu. Dicha asociación había impugnado la autorización de la Junta de Gobierno para la concesión de las obras de los mencionados aparcamientos.

Con esta resolución, se reafirma la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 30 de Madrid, y el Ayuntamiento deberá hacerse cargo de los costos procesales en esta contienda legal. Desde la concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, se ha indicado que están estudiando el fallo proporcionado por el TSJM.

Los magistrados han enfatizado que los informes técnicos presentados en el caso "no dejan margen a la duda". En sus conclusiones, destacan que los proyectos aprobados no solo contravienen el Plan Especial 2017 (PE2017), sino que la Administración debió haber llevado a cabo un nuevo Plan Especial o un documento urbanístico de mayor envergadura, incluyendo análisis ambientales y de movilidad actualizados, los cuales deberían haber sido evaluados de manera independiente.

Los jueces también han considerado "razonables" y "justificadas" las observaciones de la jueza de instancia sobre la falta de interés público en la construcción de un túnel de 650 metros que conectaría el futuro aparcamiento con el estadio del club blanco. Las autoridades no pudieron demostrar que esta obra fuera la solución para el problema del tráfico en la zona, ya que se trata de un enlace subterráneo entre parkings.

Además, se critica que el Ayuntamiento haya presentado en su apelación "datos y elementos de valoración nuevos que no fueron discutidos anteriormente". Esto denota un intento de ampliar indebidamente los argumentos en esta segunda instancia, lo que puede desvirtuar la esencia del recurso de apelación, que debería centrarse únicamente en la revisión del fallo inicial basado en las pruebas disponibles para la jueza de primera instancia.

Los vecinos argumentaron que la gestión del Ayuntamiento no cumplió con los procedimientos legales necesarios para la concesión y que los proyectos infringían las Normas Urbanísticas del PGOU en lo que respecta a aparcamientos. También denunciaron la falta de un estudio de impacto ambiental y la ausencia de una justificación adecuada para la concesión otorgada, así como la carencia de un estudio de seguridad específico para el túnel propuesto debajo del estadio.

El Ayuntamiento, en respuesta, trató de alegar la inadmisibilidad del recurso por considerar que la decisión impugnada era "meramente procesal" y que la Asociación no tenía legitimidad. Sin embargo, la jueza concluyó que la asociación tiene interés legítimo en el caso y, por tanto, podría continuar con la impugnación.

La sentencia que fue objeto de apelación subrayó que tanto el estudio de viabilidad inicial presentado por el Real Madrid como el posterior análisis económico-financiero por parte del Ayuntamiento sufrieron modificaciones significativas después de la audiencia pública, cambios que no fueron publicados antes de la adjudicación. Además, el fallo evidenciaba la falta de pruebas que respaldaran los parámetros de cálculo utilizados en el estudio de tráfico y la ausencia de un análisis de transporte adecuado.

Finalmente, el tribunal observó que los estudios de tráfico que tomó en cuenta el Ayuntamiento se basaron en simulaciones para días típicos y no consideraron los eventos masivos, lo que podría llevar a una evaluación errónea de la situación. En consecuencia, la sentencia concluyó que el Ayuntamiento no había demostrado que la realización de los aparcamientos, incluido uno conectado directamente al Estadio Bernabéu, cumpliría con un interés público y general acorde al Planeamiento Urbanístico vigente.