
El emblemático reloj de la Real Casa de Correos, ubicado en el corazón de Madrid y sede del Gobierno regional, reanudará su característico tañido este sábado, 12 de abril, a las 12 del mediodía.
Este esperado retorno marca la conclusión de una serie de trabajos de mantenimiento en este símbolo histórico que representa tanto a Madrid como a España. Según un comunicado emitido por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, en el último mes el reloj no había emitido sus tradicionales campanadas con puntualidad.
Los expertos relojeros, que se han encargado de su conservación, han realizado una tarea inusual: desmontar, por primera vez en tres décadas, varias piezas del mecanismo que controla las agujas, las horas y los cuartos.
Las partes han sido cuidadosamente revisadas y limpiadas, y se espera que regresen a su lugar en los próximos días, permitiendo así que esta obra maestra del siglo XIX recupere su funcionamiento habitual, programado para el sábado.
Jesús López Terradas, uno de los relojeros involucrados en esta considerable labor, compartió con Europa Press que la última vez que las piezas de este icónico reloj fueron desensambladas fue en 1996, un trabajo en el que él también participó.
El mecanismo, que permanece oculto detrás del minutero visible desde la calle, requería esta intervención para evitar un desgaste excesivo que pudiera poner en riesgo su funcionalidad. "Es sencillo. Después de 30 años funcionando ininterrumpidamente, es natural que el desgaste se presente. Necesitamos limpiarlo", comentó López Terradas.
La decisión de llevar a cabo este proceso de mantenimiento surge tras la detección de que el reloj, conforme pasaba el tiempo, había comenzado a mostrar signos de pérdida de fuerza. Así, la limpieza no solo responde a un tema de higiene o estética, sino que es fundamental para asegurar su correcto funcionamiento en el futuro.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.