Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

El PP busca obtener 115 Alcaldías, mientras que el PSOE, los independientes y la izquierda alternativa aspiran a 30, 26 y 4 respectivamente, y Vox en Rascafría.

El PP busca obtener 115 Alcaldías, mientras que el PSOE, los independientes y la izquierda alternativa aspiran a 30, 26 y 4 respectivamente, y Vox en Rascafría.

El PP aspira a conseguir más de 115 alcaldías en la región madrileña en la constitución de los ayuntamientos de mañana sábado. El PSOE, por su parte, busca más de 30, mientras que los partidos independientes y vecinales aspiran a 26, los partidos de izquierda alternativa a 4, Vox a la localidad de Rascafría y la formación Contigo a la de Villarejo de Salvanés.

El PP ganó en 120 de los 179 municipios de la Comunidad de Madrid en las elecciones del 28M, de los cuales 67 lo hicieron con mayoría absoluta, asegurando su gobierno en dichas localidades. En los otros 53 municipios, aunque el PP ganó las elecciones con mayoría simple, ya ha iniciado o espera las negociaciones con otros partidos.

En muchos casos, Vox permitirá al PP gobernar, entrando en el gobierno en algunos casos, como en Móstoles, Aranjuez, San Sebastián de los Reyes, Arganda del Rey, Colmenar Viejo, Valdemoro, Arroyomolinos, Torrelodones, Valdemorillo, Galapagar, Villalba, Villaviciosa de Odón, Humanes, Navalafuente, Moralzarzal, Guadarrama, Pozuelo del Rey, Alpedrete, Camarma, Hoyo, Navacerrada, Colmenarejo, Loeches, El Álamo, Becerril, Valdemaqueda, Fuente el Saz, Villamanta y Collado Mediano. En Villaviciosa y Galapagar, Vox entrará en el gobierno y en Arganda del Rey y Becerril el PP se lo ha propuesto. En San Sebastián de los Reyes, el PSOE se abstendrá para que el Partido Popular no dependa de Abascal.

En otros municipios, el PP ya llegó a acuerdos con otros partidos, como en Pinto, donde la escisión de la formación política, Pinto Avanza, gobernará junto al PP. En Algete, el PP gobernará con UCIN y Unión por Santo Domingo, desplazando a los alcaldes socialistas actuales. En El Boalo, el PP se ha aliado con Vox y Somos Pueblo para garantizar la alcaldía.

Para el PSOE, lograr la mayoría absoluta no ha sido fácil. El partido necesitó la ayuda de otros para alcanzar la alcaldía en El Vellón, Valdaracete, Titulcia, Talamanca, Soto, Santorcaz, San Martín de la Vega, Robregordo, San Fernando, Pinilla, Patones, Orusco, Mejorada, Fuentidueña, Fuenlabrada, Ciempozuelos y Alameda del Valle. Los socialistas creen que podrán conseguir la alcaldía en 30 municipios gracias a pactos con otros partidos. En Parla y Getafe, donde consiguieron mayoría simple, se negocia con Podemos y Más Madrid para que ambos partidos continúen.

Los partidos independientes y vecinales tienen asegurada la gobernación en La Acebeda, La Hiruela, Puebla de la Sierra, Puentes Viejas, Villavieja, Navarredonda, Garganta de los Montes, Valdemanco, Cabanillas, Venturada, Torremocha, Valdepiélagos, Valdetorres, Villalbilla, Pezuela, Olmeda, Ambite, Fresnedillas, Navas del Rey, Serranillos y Torrejón de la Calzada.

En Chinchón, la escisión local del PP, Avanza Chinchón, ganó las elecciones, pero tendrá que pactar para gobernar. En Villarejo de Salvanés ganó la formación Contigo, liderada por el actual alcalde, que se presentó hace cuatro años por Ciudadanos.