
Se planea la reducción significativa de la congestión del tráfico, eliminando la necesidad de aproximadamente 700 furgonetas de reparto en la Comunidad de Madrid.
MADRID, 23 de julio. La Comunidad de Madrid ha decidido llevar a cabo una modificación en los estatutos de Metro para dar luz verde al ambicioso proyecto denominado “Última milla”, que permitirá utilizar los trenes del suburbano para el transporte de mercancías a partir de finales de este año.
Este plan se implementará sin que se afecten los recorridos de los usuarios del transporte público, garantizando que quienes dependen de este servicio diario no experimenten alteraciones. La puesta en marcha está prevista para el último trimestre del año en las líneas 3 y 12 de MadridSur, y se espera su eventual expansión a otras líneas de la red de Metro.
Durante la reunión del Consejo de Gobierno celebrada este miércoles, se presentó la propuesta de modificación que ampliará las actividades dentro de los objetivos sociales de la compañía metropolitana, permitiendo ofrecer este nuevo servicio logístico. Esta iniciativa abarca la recolección, el transporte, el almacenamiento y la entrega de mercancías, ya sea de manera independiente o en asociación con terceros, empleando los vehículos operados por el metro, según informó Miguel Ángel García Martín, consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local.
La implementación de este servicio no sólo optimiza la logística urbana, sino que también ayudará a disminuir los niveles de contaminación al suprimir el movimiento en superficie de hasta 5.000 paquetes diarios. Así, se eliminarían 700 furgonetas de entrega de tráfico en las calles.
Los trenes se utilizarán en horarios en los que no transportan pasajeros, lo que les permitirá funcionar eficazmente para el manejo de la mercancía. Además, se destinarán espacios vacíos para el almacenamiento de estos paquetes, promoviendo su posterior distribución a través de métodos ecológicos, ya sea a pie o con bicicletas de carga. En la Línea 3, el servicio se ofrecerá entre las 5 y las 6 de la mañana, mientras que en la Línea 12, conocido como MetroSur, se establecerá entre las 19 y las 21 horas desde su inicio este año.
La decisión del Gobierno regional de avanzar en esta iniciativa llega tras el exitoso desarrollo de pruebas piloto en las líneas mencionadas, que demostraron la viabilidad técnica y económica de esta propuesta innovadora.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.