Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

El Gobierno admite la posibilidad de que Pozuelo albergue migrantes canarios, pero aclara que aún no hay ninguna resolución.

El Gobierno admite la posibilidad de que Pozuelo albergue migrantes canarios, pero aclara que aún no hay ninguna resolución.

La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, ha hecho oír su voz contra el Gobierno central al criticar la escasez de información respecto al traslado de migrantes. En un enérgico comunicado, la regidora ha denunciado que el Gobierno está "colaborando con las mafias" detrás del flujo migratorio, lo que ha generado inquietud en la comunidad.

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha admitido que el Centro de Recepción, Atención y Derivación (CREADE) de Pozuelo podría considerarse para albergar a un grupo de migrantes de Canarias, aunque ha enfatizado que la decisión final aún no se ha tomado. Según Martín, esta instalación presenta condiciones aptas para recibir a estas personas, aunque advirtió que la capacidad del centro ya está bastante ocupada.

Martín explicó que el CREADE está operando al 80% de su capacidad, con unas 490 personas alojadas, lo cual deja un pequeño margen para más ingresos. En su intervención, hizo hincapié en la importancia de la solidaridad y la empatía en el tratamiento del tema migratorio, instando a la alcaldesa a seguir con ese espíritu en la actualidad.

Sin embargo, el delegado no perdió la oportunidad de criticar a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a quien acusó de una “criminalización” de los migrantes. Aseguró que tales afirmaciones están fundamentadas en prejuicios erróneos y que solo perjudican la convivencia en la sociedad.

Martín le pidió a Ayuso que cambiara su enfoque y se centrara en buscar soluciones en lugar de fomentar la discordia, aludiendo a eventos recientes en Alcalá de Henares que involucraron a migrantes, los cuales despertaron tensiones en la comunidad.

Tejero, por su parte, ha manifestado su firme oposición a la llegada de más migrantes a Pozuelo, argumentando que el CREADE no puede absorber más personas y que las condiciones actuales no son adecuadas. Considera necesaria una política migratoria que sea seria y bien estructurada, y exige mayor transparencia del Gobierno sobre el asunto.

La alcaldesa también ha señalado que el centro está siendo utilizado de manera ineficiente, indicando que se está empleando la crisis migratoria como un "arma política" contra las administraciones encabezadas por el Partido Popular, sugiriendo que otros municipios con diferentes administraciones no están asumiendo su parte del problema.

Afirma que el Gobierno central parece estar buscando deshacerse de un problema que ellos mismos han creado, y ha criticado el uso de fondos públicos para cubrir el viaje de los migrantes desde Canarias a Madrid, aludiendo a una posible complicidad con las organizaciones que gestionan estos movimientos. Tejero ha defendido la capacidad acogedora de Pozuelo, destacando que hay ya muchas familias ucranianas y otros migrantes residentes, y ha propuesto que la redistribución de los que llegan a Canarias se realice en otras regiones del país para aliviar la carga en su municipio.