Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

El curso escolar en Madrid inicia con récord de alumnos, docentes y becas.

El curso escolar en Madrid inicia con récord de alumnos, docentes y becas.

En la jornada de hoy, la Comunidad de Madrid da comienzo al curso escolar 2024/25 con una cifra total de 1.267.286 alumnos matriculados, lo que representa un aumento de 1.394 docentes con respecto al año anterior, además de un récord en el número de becas otorgadas.

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha expresado su confianza en que este año escolar sea uno de los mejores hasta la fecha durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno en la Real Casa de Correos.

En este sentido, se han detallado que los colegios públicos e institutos en la región contarán con un total de 64.435 profesores, con la incorporación de 1.394 nuevos docentes al sistema educativo. Además, se destaca la inversión de 269 millones de euros (+9,3%) en becas y ayudas al estudio, beneficiando a más de 716.000 estudiantes, un incremento de 70.000 beneficiarios con respecto al año anterior.

Se ha establecido una distribución específica de los fondos destinados a becas, con una parte dirigida al comedor, infantil, bachillerato, formación profesional, segunda oportunidad, programa de préstamo de libros ACCEDE, así como ayudas para transporte y apertura de comedores en períodos no lectivos y desayunos.

El curso arranca con un total de 1.267.286 alumnos matriculados, un aumento del 0,4% con respecto al año anterior, con una mayoría del 81,7% de estudiantes en centros públicos o concertados. Por otra parte, un 94% de las familias ha logrado escolarizar a sus hijos en el centro de su preferencia como primera opción.

Entre otras novedades para este nuevo periodo académico, se menciona el incremento de alumnos en formación profesional, alcanzando un total de 178.901 estudiantes, lo que supone un aumento del 5,3%. Se destaca la amplia oferta de enseñanzas de FP en centros públicos en la región, incluyendo títulos de diferentes especialidades y programas profesionales.

Además, se prevé un aumento en la escolarización en el primer ciclo de Infantil, con récords de alumnos en escuelas públicas. Desde 2019/20 se ha implementado la gratuidad en esta etapa no obligatoria en la red pública. En cuanto a los alumnos matriculados en escuelas privadas, se beneficiarán de las ayudas proporcionadas por el Gobierno regional.

El curso escolar contará con un total de 314.071 alumnos en Secundaria, 110.097 en Bachillerato, 6.766 en programas especiales, 161.304 en el segundo ciclo de Infantil y 406.737 en Primaria. Asimismo, se introduce la extensión de los Premios Extraordinarios a la etapa de Primaria como una de las novedades importantes de este año.

Entre otras acciones para este nuevo periodo, se destaca la financiación de actividades extraescolares y la apertura de colegios públicos en días no lectivos, con una inversión de hasta 12 millones. Se ha puesto en marcha una iniciativa dirigida a ayuntamientos para la organización de actividades en centros públicos, enfocadas en apoyo, estudio dirigido, refuerzo, idiomas, deportes y artes, entre otras.

Se implementarán programas para reforzar los conocimientos de Lengua y Matemáticas en diferentes niveles educativos, con el objetivo de mejorar la comprensión lectora y habilidades matemáticas de los alumnos. Se han dedicado esfuerzos en la disminución de las ratios por aula y se han introducido programas piloto para fomentar la danza española y las artes en la región.

En definitiva, la Comunidad de Madrid inicia un nuevo curso escolar con cifras récord de alumnos, profesores y becas, además de novedades y programas para enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes en la región.