El CEIP Ciudad de Columbia en Tres Cantos se destaca como uno de los primeros 25 colegios en implementar 1º y 2º de la ESO.

Un grupo de técnicos especializados en educación se encuentra en la fase de análisis para determinar la factibilidad de implementar una nueva estrategia educativa que podría abarcar a más instituciones que presentan la capacidad de seguir un esquema de jornada partida.
En la Comunidad de Madrid, uno de los aspectos destacados es que los estudiantes de 6º de Primaria del Colegio Público de Infantil y Primaria (CEIP) Ciudad de Columbia, localizando en Tres Cantos, podrán continuar su educación en las mismas instalaciones hasta durante dos años más. Este centro ha sido uno de los 25 primeros de la región en solicitar oficialmente a la Consejería de Educación la incorporación de 1º y 2º de Secundaria en su oferta educativa.
Con estas gestiones, el CEIP Ciudad de Columbia se transformará en lo que se denominará CEIPSO (Colegio de Educación Infantil, Primaria y Secundaria), lo que le permitirá ofrecer, además de las etapas de Infantil y Primaria, los dos primeros cursos de Secundaria a partir del curso escolar 2025/26, según el comunicado emitido por la Consejería.
Este interés por expandir la oferta educativa fue impulsado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien en septiembre anunció que esta medida se aplicaría a todos los colegios de nueva construcción que se abriesen a partir del próximo curso escolar. Posteriormente, Emilio Viciana, consejero de Educación, Ciencia y Universidades, extendió la propuesta a centros ya existentes, como es el caso del Ciudad de Columbia.
Una vez que el claustro del colegio se mostró favorable a la propuesta, el centro solicitó a su Dirección de Área Territorial información sobre los requisitos necesarios para llevar a cabo la implantación de los cursos de Secundaria. Las instalaciones del Ciudad de Columbia están ya adecuadas para este tipo de educación, solo requiriendo de reformas menores, incluyendo la instalación de un laboratorio, que será indispensable para los alumnos en esta nueva etapa.
La siguiente fase en este proceso implicó una reunión del Consejo Escolar, que está conformado por miembros del equipo directivo, maestros, padres de alumnos y autoridades municipales de Tres Cantos. En dicha reunión, los 15 miembros mostraron su respaldo de manera unánime a la propuesta.
Roberto Brea, director del Ciudad de Columbia, subrayó la satisfacción de los alumnos al quedarse en su colegio, añadiendo que se ven todavía muy pequeños y prefieren permanecer en un entorno conocido y cercano. Este hecho puede ayudar a retrasar el paso al instituto, un cambio que muchas veces está vinculado a la entrega de un móvil y las llaves de casa a los niños.
El Ciudad de Columbia se suma a un grupo de al menos 25 colegios públicos que comenzarán a implementar esta iniciativa desde el próximo curso. Esta estrategia tiene como finalidad proteger la infancia, combatir el abandono escolar, fomentar el rendimiento académico, asegurar el descanso adecuado de los alumnos y mejorar sus hábitos alimenticios. Además, busca luchar contra la soledad, las adicciones y la posible influencia de bandas juveniles, como detalló la Consejería de Educación.
Las direcciones de estos centros, que abarcan localidades como Madrid, San Sebastián de los Reyes, Colmenar Viejo, Tres Cantos, Rivas Vaciamadrid, Las Rozas, Villaviciosa de Odón, Alcorcón y Leganés, han tomado la iniciativa de contactar con la Consejería para validar que sus instalaciones pueden ser adaptadas para recibir los nuevos cursos, posiblemente mediante modificaciones en los espacios o con obras menores. Estas acciones serán financiadas con parte de los 122 millones de euros asignados en el proyecto de Presupuestos 2025, destinados a la construcción, reforma y ampliación de infraestructuras educativas públicas.
Adicionalmente, los técnicos de la Consejería trabajan en el estudio de la viabilidad para extender esta medida a otros centros que, al igual que el Ciudad de Columbia, cuenten con la capacidad de aplicar esta adaptación y sigan un horario de jornada partida.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.