
En el corazón de la Comunidad de Madrid, la localidad de Mataelpino se prepara para una de sus festividades más singulares: el 'Boloencierro'. Este evento, que se llevará a cabo del 21 al 25 de agosto, destaca entre las numerosas fiestas veraniegas por su originalidad al contar con una gran bola decorada como un toro que rueda por sus calles, ofreciendo un espectáculo sin igual.
Las celebraciones se iniciarán el próximo viernes, dando comienzo a cinco días llenos de actividades que van desde culturales hasta festivas, pasando por iniciativas solidarias. El 'Boloencierro' se presenta en modalidades tanto para niños como para adultos, y el Ayuntamiento de Mataelpino lo promueve como una experiencia “segura y participativa” para todos los asistentes.
El evento infantil empezará a las 10 de la mañana, seguido por la versión para adultos a las 12 del mediodía, que se repetirá el sábado en el mismo horario. Además, los niños tendrán al final del día la oportunidad de experimentar un emocionante 'bueyada' infantil.
El 'Boloencierro' tiene sus raíces en el año 2009, cuando un grupo de habitantes decidió crear una alternativa a los encierros tradicionales, debido a la imposibilidad de traer toros a la localidad. Así, la idea de usar una bola gigante fue concebida, y desde entonces ha logrado un notable éxito, siendo considerada una celebración más segura y respetuosa con los animales.
La bola original, que en su inicio pesaba alrededor de 300 kilos, ha sido adaptada a lo largo del tiempo, aligerando su peso para garantizar la seguridad de los participantes mientras esta desciende velozmente por las calles con los adultos corriendo delante de ella.
Para los más pequeños, se utilizan seis bolas más pequeñas, que pesan aproximadamente 40 kilos cada una. El recorrido del evento se inicia en la calle de la Iglesia, abarcando unos 700 metros hasta la plaza de toros, donde la bola puede alcanzar impresionantes velocidades de hasta 50 kilómetros por hora.
La música será otra de las grandes atracciones durante la festividad, con una serie de actuaciones en vivo, orquestas y la actuación del famoso grupo OBK, que cerrará el fin de semana con un concierto este domingo. Además, el evento incluirá un festejo de rejones, representaciones teatrales, una divertida gymkhana de aguas, y una tradicional paella popular, proporcionando diversión para toda la familia.
El domingo también está reservado para homenajear a San Bartolomé con actos religiosos, que incluirán una diana floreada, misa y procesión, donde los vecinos se unirán para celebrar su fe y reafirmar su identidad local. Ese mismo día, la comunidad participará en un bingo solidario, cuyos fondos irán destinados a la Asociación Pita López.
Las festividades culminarán el lunes con una cena de hermandad, diseñada para reforzar los lazos comunitarios y celebrar el espíritu de unidad que caracteriza a Mataelpino. Sin duda, es un evento que combina tradición, cultura y diversión, reflejando la esencia de esta localidad madrileña.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.