
En un hecho curioso y relevante para la comunidad de Rascafría, Madrid, los Agentes Forestales han llevado a cabo el rescate de una víbora hocicuda que había encontrado refugio en la leñera de una residencia particular este miércoles.
La intervención fue solicitada alrededor de las 2 de la tarde, cuando un vecino del área alertó a los servicios de emergencia sobre la inesperada visita del reptil. Tras la llegada de los especialistas, el animal fue asegurado sin problemas y posteriormente liberado en su entorno natural, lejos de las áreas habitadas.
Desde el 112 han insistido en la importancia de dejar la manipulación de la fauna silvestre en manos de profesionales capacitados, dado que la interacción inadecuada con animales salvajes puede tener consecuencias no deseadas tanto para las personas como para los propios animales.
La víbora hocicuda, conocida científicamente como Vipera latastei, es una especie de tamaño medio que generalmente no alcanza más de 60 centímetros y posee un cuerpo robusto. Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, este reptil se encuentra comúnmente en diversos hábitats que van desde áreas pedregosas hasta bosques abiertos, así como en pinares y robledales, siendo adaptable a altitudes que van desde el nivel del mar hasta más de 2.000 metros.
Activa durante el día, la víbora se alimenta de pequeños mamíferos, reptiles, artrópodos y, en ocasiones, de aves. Aunque prefiere evitar el contacto humano, si se siente amenazada puede morder en defensa propia, inyectando un veneno que provoca un dolor intenso y una notoria inflamación. Por ello, es crucial buscar atención médica inmediata en caso de una picadura.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.