Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Madrid critica al Gobierno por no solicitar apoyo a las CCAA en la lucha contra incendios hasta el día 15.

Madrid critica al Gobierno por no solicitar apoyo a las CCAA en la lucha contra incendios hasta el día 15.

En un firme pronunciamiento, el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, expresó su descontento con la gestión del Gobierno central en la lucha contra los incendios forestales, tras la falta de comunicación con las comunidades autónomas hasta el pasado día 15. Novillo destacó que, durante días previos, las regiones ya habían comenzado a gestionar sus propios recursos para hacer frente a las llamas que devastaban varias zonas de la Península.

En el marco de una conmemoración en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas que rememoraba el trágico accidente de Spanair, Novillo informó que solo en la mañana del 15 de agosto se recibió una comunicación oficial solicitando apoyo. Este mensaje provenía de Protección Civil, que cuestionaba a las comunidades autónomas sobre su capacidad para aportar medios aéreos en la lucha contra los incendios que azotaban Asturias, Galicia, Castilla y León y Extremadura.

El consejero no escatimó en críticas al indicar que los gobiernos autonómicos ya se habían puesto en contacto entre sí con anterioridad, buscando formas de apoyarse mutuamente en un momento crítico. Según sus palabras, la falta de una respuesta proactiva desde el Gobierno central demuestra un "disparate" organizativo que debió abordarse mucho antes, destacando la necesidad de una coordinación presencial adecuada.

Novillo enfatizó la urgencia de establecer "módulos de respuesta nacional" que seguirían el ejemplo de mecanismos existentes en la Unión Europea, sugiriendo que es inaceptable que en Europa se haya logrado una mejor coordinación que en España. En su opinión, esto evidencia una clara deficiencia en la administración de emergencias dentro del país.

Con la mira puesta en el futuro, el consejero manifiesta que es imperativo hacer un avance significativo en la gestión de emergencias en España, recordando las lecciones aprendidas de situaciones pasadas, como la dana del octubre anterior. Aseguró que es esencial crear una estructura que permita una coordinación efectiva y que convierta al país en un verdadero referente en la materia. Sin embargo, se mostró escéptico sobre la posibilidad de que esto ocurra pronto, describiendo la situación actual como "clamar en el desierto".

Por último, Novillo respaldó la propuesta de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para establecer una Secretaría de Estado de Emergencias, una iniciativa que fue planteada en la Conferencia de Presidentes en Cantabria en diciembre de 2024, destacando la importancia de contar con una entidad centralizada que sirva para gestionar crisis de manera más efectiva.