Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Hallazgos sorprendentes en Madrid: drones, un acordeón y 88.000 euros en efectivo.

Hallazgos sorprendentes en Madrid: drones, un acordeón y 88.000 euros en efectivo.

En la ciudad de Madrid, un impresionante total de 88.067,22 euros en efectivo, junto con una peculiar variedad de objetos, fueron recogidos y entregados a la Oficina de Objetos Perdidos en 2025. Entre estos tesoros se encuentran drones, un acordeón, una máquina de coser, gafas que apoyan causas solidarias y, sorprendentemente, dos décimos de lotería ganadores.

Todos estos artículos perdidos están resguardados en un amplio almacén en el sur de la ciudad, el cual está repleto de estanterías altas que se extienden más allá de la vista. La magnitud del lugar refleja la responsabilidad del Ayuntamiento al mantener estos pertenencias, esperando que sus propietarios puedan reclamarlas.

En los primeros seis meses del año, la oficina experimentó una notable actividad, registrando un total de 41.387 objetos entrantes, lo que equivale a un promedio de 229 objetos diarios. Además, realizaron 7.529 atenciones en persona. A través de medios telemáticos, como correo electrónico y formularios en la web, se recibieron 15.096 consultas, con una rápida tasa de respuesta del 96,26%, superando el 92% establecido por la Carta de Servicios. Hasta junio, un número impresionante de 155.004 objetos procedentes de diversas fuentes estaban bajo la custodia de la oficina, siendo los medios de transporte la principal causa de estas pérdidas.

Todas las piezas son cuidadosamente registradas: cada artículo es escaneado y catalogado para que durante un periodo de dos años esté disponible para su propietario. Si el dueño se presenta y puede validarlo, puede recuperar su bien; si nadie lo reclama, la ley otorga el derecho al hallador. Finalmente, si el artículo sigue sin ser reclamado, pasa a ser propiedad municipal, con un listado mensual publicado en el Boletín Oficial de Madrid.

Ciertas ocasiones traen historias sorprendentes que resaltan la solidaridad entre los ciudadanos. Un ejemplo conmovedor es el de una persona que entregó un minúsculo diamante que parecía insignificante, solo para descubrir posteriormente que su valor era de 8.000 euros. También se encontraron dos décimos de lotería ganadores que, ante la falta de reclamación, fueron prorrogados por Loterías, permitiendo al hallador obtener el premio tras transcurrir dos años.

De la cantidad de dinero recibida este año, 30.656,82 euros ya se han destinado a las arcas municipales tras el plazo legal sin reclamación. La concejala Hidalgo instó a los ciudadanos a que incluyan una tarjeta de contacto en sus objetos valiosos para facilitar la identificación, recordando también que no hay otros lugares para la entrega de objetos perdidos fuera de esta oficina.

Cuando un objeto no es reclamado, el Ayuntamiento tiene la posibilidad de reutilizarlo para fines sociales. Estos bienes pueden ser usados para ayudar a organizaciones como Samur Social, el Albergue de San Isidro, así como para bibliotecas y centros de ancianos. Adicionalmente, se están realizando donaciones a ONG como Smile is a Foundation y Fundación Madrina, habiéndose donado 4.078 objetos en el primer semestre, principalmente gafas y libros.

En lo que respecta a subastas, la última de joyas realizada por el Ayuntamiento en julio generó un beneficio neto de aproximadamente 37.000 euros. Se anticipa una subasta de material electrónico para septiembre. En el ámbito de la venta de vehículos, se llevó a cabo la primera subasta pública en línea de vehículos municipales que fueron dados de baja, recaudando 596.824,45 euros gracias a casi 13.000 pujas participadas por 1.350 personas, y se está preparando una segunda ronda para el último trimestre del año.

La mayoría de los objetos perdidos en Madrid provienen de Aena, que abarca más del 56% del total con 86.842 artículos. Le siguen el Metro de Madrid, la EMT y los trenes de larga distancia, con porcentajes más bajos en otros medios, como taxis y el Museo del Prado. Las cifras reflejan una visión del manejo de bienes perdidos que busca tanto la eficiencia como refuerza la ética en la comunidad.

Los ciudadanos que deseen saber si su objeto perdido está depositado en la oficina pueden hacerlo contactando por teléfono, correo electrónico o visitando en persona durante horarios laborales. En los primeros seis meses del año, el 8,88% de los objetos ingresados fueron devueltos a sus dueños, destacando un peak de recuperación en febrero.