Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

El Ayuntamiento evalúa sanciones a Rosalía por poner en riesgo la seguridad pública.

El Ayuntamiento evalúa sanciones a Rosalía por poner en riesgo la seguridad pública.

Un reciente informe de la Policía Municipal ha revelado que la presentación del nuevo álbum de la artista Rosalía en la Plaza de Callao desencadenó preocupaciones significativas en cuanto a la seguridad pública. Las autoridades tuvieron que movilizar a sus unidades antidisturbios ante lo que se calificó como una "alteración grave de seguridad".

El alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida, ha expresado que el Ayuntamiento está llevando a cabo un análisis detallado sobre los eventos que tuvieron lugar y si corresponde imponer sanciones a la cantante. Almeida subrayó que "hubo maneras distintas de manejar la situación" y que se puso en riesgo la integridad física de los asistentes.

Desde la emblemática Casa de Campo, el primer edil mostró su satisfacción por el hecho de que una artista de renombre mundial como Rosalía eligiera Madrid para su actuación. Sin embargo, se mostró crítico respecto a la gestión del evento, enfatizando que "se pueden hacer las cosas de una manera diferente" a lo acontecido en la Plaza de Callao.

De acuerdo con el informe policial, se detalla que la situación llevó a la necesidad de desplegar ocho vehículos de la policía para desviar el tráfico en la zona, lo que complicó la circulación durante el evento. La presencia de unidades antidisturbios fue igualmente requerida para evitar que las aglomeraciones de personas cruzaran peligrosamente la Gran Vía, afectando tanto su seguridad como la de los automóviles en la vía.

Además, se tomó la decisión de cerrar uno de los accesos a la estación de Metro ubicada en la zona, lo cual llevó a la alteración de varias líneas de transporte público. Almeida se cuestionó si la situación podría haberse manejado de otra manera, reafirmando que la ciudad siempre está dispuesta a recibir eventos de gran envergadura pero sin comprometer la seguridad de sus ciudadanos.

El consistorio ha comenzado a analizar las acciones que deben tomarse, especialmente dado que el evento público carecía de las autorizaciones necesarias del Ayuntamiento. Almeida también mencionó que, dado el número de asistentes, que superó las 500 personas, podría haber sido necesario realizar una comunicación previa a la Delegación del Gobierno.

Por último, el alcalde hizo hincapié en que Madrid se ha consolidado como una ciudad preparada para albergar grandes eventos y que continuará ofreciendo su apoyo a los artistas, pero siempre garantizando la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.