El Ayuntamiento establecerá el cobro del 'numerito' del coche según etiquetas, no por tipo de motor o combustible.
En la jornada del 23 de octubre en Madrid, se ha anunciado por parte del Ayuntamiento un cambio significativo en la forma de recaudar el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), popularmente conocido como 'numerito'. La delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo, presentó este nuevo enfoque que se basa en las etiquetas ambientales de los vehículos, dejando de lado el tipo de motor y el tipo de carburante utilizado.
El nuevo criterio busca 'reducir la contaminación atribuida a los vehículos de motor', marcando así un hito en España al implantar un modelo basado en las clasificaciones ambientales. Este cambio de paradigma implica una notable revisión del sistema actual, donde las bonificaciones aplicadas al tributo adoptarán un enfoque más acorde con el impacto ambiental real de cada vehículo.
Además, se establecerá una correspondencia entre los criterios del IVTM y la tasa SER (Servicio de Estacionamiento Regulado), que también emplea las etiquetas ambientales como referencia. Se han previsto ajustes para casos específicos, como el de los vehículos híbridos enchufables, que recibirán diferentes bonificaciones dependiendo de si su autonomía eléctrica supera o no los 40 kilómetros.
Por otro lado, se introducirá una bonificación del 50% para las flotas de vehículos que menos contaminen, pertenecientes a empresas que operan en Madrid y que matriculen sus automóviles en la ciudad, siempre y cuando se comprometan a reemplazar anualmente un porcentaje de su flota por vehículos con mejores etiquetas ambientales. Este esfuerzo busca evitar la deslocalización de flotas que, aunque circulan en la capital, están registradas en otros lugares del país.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.