
El Ayuntamiento de Madrid ha decidido incrementar el número de sillas disponibles en la emblemática Puerta del Sol, pasando de 300 a 500, para facilitar la visualización de las procesiones que se llevarán a cabo durante Miércoles, Jueves, Viernes y Sábado Santo. Esta iniciativa, presentada por la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, es una de las principales novedades de la Semana Santa de este año.
Inma Sanz, acompañada del concejal del distrito Centro, Carlos Segura, dio la bienvenida a los integrantes del dispositivo de seguridad montado para la ocasión. En un acto simbólico previo, realizaron ofrendas florales a las dos cofradías que desarrollan sus procesiones por la tarde: Los Gitanos y el Santísimo Cristo de las Tres Caídas y Nuestra Señora de la Esperanza.
La decisión de aumentar el número de sillas responde a la “extraordinaria acogida” que ha tenido esta iniciativa, según Sanz. De hecho, con el objetivo de asegurar el éxito, se prevé continuar con esta ampliación en futuras ediciones. Adicionalmente, se ha modificado una de las salidas en la intersección de las calles Correos y Carretas para mejorar el flujo de los asistentes.
El plan de seguridad y emergencias diseñado por el Ayuntamiento se activó el pasado viernes, 11 de abril, y se extenderá hasta el domingo de Resurrección, el 20 de abril. Este operativo incluye la participación de más de 1.300 agentes de la policía municipal y un equipo de 250 sanitarios de Samur-Protección Civil, la mayoría de los cuales estarán concentrados en el distrito Centro, donde se desarrollan la mayor parte de las procesiones. Se implementarán filtros y controles de acceso en caso de que se presenten problemas de movilidad peatonal, como ha sido la práctica en años anteriores.
La estrategia de seguridad recaerá principalmente sobre las comisarías del Centro Norte y Centro Sur, que contarán con el apoyo de la Comisaría Central de Seguridad, un equipo de drones y el Escuadrón de Caballería. Se espera que la actividad sea más intensa durante los fines de semana y festivos, ya que se anticipa un aumento en la afluencia de público.
En cuanto a los servicios sanitarios, se ha preparado un refuerzo que incluirá 26 ambulancias, que abarcan tanto soporte vital básico como avanzado, además de 16 unidades de prevención y reacción. También estarán disponibles 50 equipos de Protección Civil a pie, dos parejas en moto, vehículos de intervención rápida y material adicional en la central de comunicaciones durante los días con mayor afluencia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.