Unas 10 personas con más de 130 antecedentes policiales han sido detenidas por vender drogas en narcopisos en los distritos madrileños de Ciudad Lineal y San Blas, según ha informado una portavoz de la Jefatura Superior de la Policía de Madrid a Europa Press.
La investigación comenzó hace cuatro meses después de recibir numerosas quejas de los vecinos por la venta de drogas en ciertas zonas, lo cual causaba un gran movimiento de toxicómanos y personas violentas, así como numerosos asaltos y robos, especialmente en coches estacionados en esas calles.
Los agentes establecieron la conexión entre los responsables de los narcopisos, siendo el principal ubicado en la calle Urquiza número 27, en el barrio de Pueblo Nuevo. El pasado 28 de septiembre, se llevó a cabo la 'Operación Romeo', un dispositivo simultáneo en los cinco locales, algunos de ellos situados en la calle Virgen de la Fuencisla y Emilio Ferrari y otro en la calle Zaldívar número 49, en el barrio de Simancas.
El propietario de este último inmueble había denunciado en Telemadrid su usurpación. En todos los narcopisos, la policía encontró y confiscó cocaína, heroína, utensilios para su preparación y pesaje, así como registros contables.
Los detenidos, con edades comprendidas entre los 36 y los 71 años, son seis hombres y una mujer. Todos, excepto dos, tienen múltiples antecedentes por delitos contra la salud pública y la propiedad. Todos son españoles, excepto una ciudadana cubana de 58 años, que tenía 41 antecedentes policiales.
La mujer es pareja del líder de la red, un hombre de mediana edad y nacionalidad española apodado 'Sevi', también con múltiples antecedentes. Según informa ABC, a esta pareja se les veía entrar al local de la calle Zaldívar con los toxicómanos para presuntamente entregarles la droga y recoger el dinero, aunque finalmente fueron arrestados en el local de la calle Urquiza.
Fuentes policiales han explicado que estos puntos de venta no son grandes en cuanto a la cantidad de droga, pero sí generan inseguridad en los barrios donde se encuentran. Fue a raíz de las múltiples denuncias recibidas que se inició la investigación y se obtuvieron las correspondientes órdenes judiciales para ingresar en estos inmuebles.