
MADRID, 17 de octubre. La Policía Nacional ha llevado a cabo la detención de tres individuos en la capital española, presuntamente relacionados con una organización delictiva que intentaba ingresar grandes volúmenes de cocaína al país. Esta red criminal había desarrollado una novedosa ruta marítima que conectaba Ecuador con Turquía antes de llegar a suelo español.
En el transcurso de la operación, las autoridades lograron incautar cerca de 90 kilos de cocaína, junto con diversos objetos como un machete, una catana, dos vehículos de turismo, diez teléfonos móviles, una baliza y un detector de balizas. La Policía Nacional hizo anuncios al respecto en un comunicado oficial, informando también sobre la ejecución de cuatro registros en domicilios situados en Arganda del Rey y Rivas-Vaciamadrid.
Las pesquisas se iniciaron cuando los investigadores se percataron de que la organización, que poseía una considerable experiencia en el tráfico internacional de drogas, planeaba la introducción de una significativa cantidad de estupefacientes en España, utilizando una escala en Turquía para disminuir la visibilidad de sus operaciones.
Con este enfoque, buscaban disimular el origen real de sus cargamentos entre los millones de contenedores que diariamente arriban a los puertos españoles desde América del Sur. La cooperación con las autoridades aduaneras turcas fue esencial para identificar el contenedor sospechoso que tenía como destino el puerto de Barcelona.
Estos acontecimientos llevaron a la Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional a abrir las investigaciones correspondientes. Además, se descubrió una red de naves industriales que la organización empleaba en España para ocultar el verdadero propósito de sus operaciones.
Llama la atención que los miembros de este grupo delictivo proporcionaron una dirección falsa al transportista asignado para recoger el contenedor en el puerto, y además, nunca dejaban las naves deshabitadas. Siempre había personas en su interior, diseñados para alertar sobre posibles vigilancias o controles por parte de las fuerzas del orden.
La operación, conocida como 'Lokum', resalta la importancia de la colaboración internacional en la lucha contra el narcotráfico, un fenómeno global que exige coordinación entre autoridades judiciales y policiales de diferentes países. La Policía Nacional subrayó que la colaboración con la Dirección General de Aduanas de Turquía y la Fiscalía Especial Antidroga fue crucial para desmantelar esta nueva senda de ingreso de cocaína en Europa, a través de España.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.