La Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) ha expresado su oposición a las medidas de condonación y amnistía propuestas en España, argumentando que tendrán un impacto negativo en el crecimiento económico y en la vida de los madrileños. Según la patronal madrileña, estas medidas provocarán un aumento de impuestos para todos los ciudadanos y generarán desigualdades entre las comunidades autónomas, certificando la desigualdad ante la ley.
La condonación del 20% de la deuda a Cataluña es una preocupación particular para CEIM, ya que consideran que afectará a todos los españoles y cambiará la titularidad de la deuda en lugar de hacerla desaparecer. La patronal sostiene que esta medida resultará en un aumento de impuestos para todos los ciudadanos, mientras que aquellos que han malgastado los recursos públicos de sus regiones pagarán menos.
Además, CEIM ha criticado la futura Ley de la Amnistía, alegando que certificará la existencia de un grupo de ciudadanos que está por encima de la ley. La patronal lamenta que esta ley anule todas las acciones judiciales contra aquellos que han violado el ordenamiento jurídico.
La patronal también ha destacado su preocupación por los acuerdos entre el PSOE y Sumar, ya que modificarían normativas importantes relacionadas con la jornada laboral y la regulación del despido. CEIM sostiene que esto perjudicaría la productividad y la competitividad de las empresas, así como la generación de empleo.
En conclusión, CEIM hace un llamado a los políticos madrileños para que denuncien los efectos negativos que considera que tendrían estas medidas en los ciudadanos de Madrid y en la mayoría de los españoles.