Ciudadanos critican al Gobierno por incumplir promesas tras la dana del suroeste: "Tarde y deficiente".
En un claro signo de descontento, el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha expresado su preocupación por la escasa transferencia de recursos por parte del Ejecutivo central. Este miércoles, se informó que solo se ha recibido un 36% de los fondos prometidos para la recuperación de los municipios del suroeste de la región que fueron severamente golpeados por la dana el año pasado.
Durante una rueda de prensa, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, no escatimó en críticas hacia la actuación del Gobierno central, señalando que ahora, un año y seis meses después del desastre, se están realizando "las primeras aportaciones para cubrir el coste de reparación" de los daños causados por las inundaciones.
El portavoz del Ejecutivo regional destacó el compromiso de la Comunidad de Madrid al afirmar que la administración autonómica apoyó a los municipios y a sus ciudadanos con una inversión superior a los 60 millones de euros. Estos recursos han destinado a la reconstrucción de infraestructuras esenciales, como puentes y carreteras, así como a la limpieza de calles y la restauración de servicios en los polideportivos afectados, todo con el objetivo de restablecer la normalidad en las áreas dañadas.
Fuentes del Gobierno regional han aportado datos concretos, revelando que se presentaron 63 expedientes para acceder a ayudas en virtud de la declaración de la zona como gravemente afectada por una emergencia de protección civil. El presupuesto total para estas obras en infraestructuras dañadas asciende a casi 57 millones de euros.
Un aspecto significativo también fue mencionado respecto a la solicitud de Canal de Isabel II, que pidió 3 millones de euros para reparar sus infraestructuras afectadas. Sin embargo, esta ayuda fue denegada por el Gobierno central, que argumentó que las sociedades mercantiles no son elegibles para este tipo de subvenciones.
De los expedientes presentados, se ha confirmado que la Secretaría de Estado ha dado luz verde a 58 de ellos, con un presupuesto total de 43,7 millones de euros. Dado que el Gobierno central cubre solo la mitad de los costos, la Comunidad de Madrid recibiría una subvención de aproximadamente 21,8 millones de euros, lo que representa apenas un 36,2% del total que la administración regional ha invertido en la recuperación.
García Martín no dudó en criticar la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez, afirmando con contundencia que “llega tarde, llega mal y, desde luego, no asume los compromisos que había adquirido con todos y cada uno de los madrileños”.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.