
En Madrid, el 14 de agosto, la portavoz del partido Más Madrid, Manuela Bergerot, ha alzado su voz en contra de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tras su reciente visita a la zona afectada por el incendio en Tres Cantos. Bergerot acusó a Ayuso de aprovechar la situación para hacer "publicidad personal" en lugar de tomar medidas efectivas para prevenir estos desastres, apuntando a que durante todo el año hay una falta de acción en la prevención de incendios.
Con desdén, Bergerot expresó a través de la red social 'X' su descontento por la tardía llegada de la presidenta a la zona afectada: "Después de cuatro días de su regreso de Miami, finalmente ha decidido visitar Tres Cantos. Los incendios no se apagan con palabras ni fotografías tras las vacaciones. La verdadera extinción requiere una prevención adecuada, recursos públicos constantes y un reconocimiento a los valientes que se arriesgan para protegernos”.
Además, la portavoz cuestionó las políticas del Gobierno regional, señalando que al finalizar el verano, "el 50% de los bomberos forestales son despedidos", lo que pone en riesgo la prevención que la presidenta afirma llevar a cabo. Esta crítica subraya la inconsistencia en las políticas de gestión del medio ambiente y la protección de los ciudadanos.
Bergerot recordó que los bomberos forestales han estado en huelga durante un mes en busca de "recursos dignos", aunque decidieron interrumpirla temporalmente hasta el 25 de agosto. "Su función es proteger vidas y cuidar nuestro patrimonio natural, a pesar de las deficiencias que se han perpetuado bajo el mandato del PP", destacó con firmeza.
La portavoz también puso de manifiesto que los salarios de los bomberos en Madrid son insuficientes, con cifras que rondan los 1.300 euros mensuales y con sueldos congelados desde 2008. "Es inaceptable que, además, carezcan de reconocimiento oficial y que existan 33 plazas vacantes, mientras que la mitad de su plantilla ya considera el desempleo", lamentó.
En un contexto más amplio, Bergerot mencionó que su partido había propuesto previamente destinar 5 millones de euros a la prevención de incendios y actualizar los mapas de riesgo, propuestas que fueron ignoradas por el Partido Popular. "Advertimos que Tres Cantos debía ser incluido en esos mapas. Ahora, el municipio ha sufrido un incendio”, argumentó, enfatizando que la prevención va más allá de tomas de decisiones retóricas.
También criticó la falta de apoyo para crear planes de emergencia en municipios, lo que deja a muchas áreas vulnerables ante el riesgo de incendios. "Sin estos planes, una buena parte del territorio queda desprotegido", añadió.
Finalmente, Bergerot no se contuvo al calificar de "negligencia" la falta de acciones adecuadas por parte del Gobierno de Ayuso. La presidenta fue señalada por haber alcanzado un escaso 1,1% en la ejecución de trabajos de prevención sobre la superficie forestal en invierno de 2024. "La gestión del territorio deja mucho que desear. Menos proclamaciones y más acción, señora Ayuso", concluyó con firmeza.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.