La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha expresado su deseo de que el PSOE-M logre una pronta recuperación, destacando que se "necesitan todos los votos progresistas" para hacer frente al Gobierno actual en las elecciones de 2027. Esta afirmación resuena en un contexto político donde la unidad entre las fuerzas progresistas se vuelve esencial para desafiar a la administración actual.
Durante una reciente rueda de prensa llevada a cabo después de la Junta de Portavoces, Bergerot ofreció al ministro de Transición Digital y Función Pública, Óscar López, la oportunidad de "conocer la región". López, que se perfila como el candidato del PSOE-M para liderar las primarias a la Secretaría General del partido, recibió esta invitación en un claro intento de promover una colaboración más estrecha entre su formación y Más Madrid.
La portavoz subrayó la importancia de comprender a fondo la realidad de la Comunidad de Madrid para poder aspirar al liderazgo. "Lo primero que hay que tener es un amor verdadero y un conocimiento profundo de sus vecinos y de sus vecinas", enfatizó, subrayando así la necesidad de un compromiso auténtico por parte de quienes buscan gobernar.
En este sentido, Bergerot aprovechó para hacer un balance del último año de cooperación con los socialistas, destacando que el entendimiento se ha facilitado por la creciente integración de las propuestas de Más Madrid en las políticas del PSOE-M, especialmente en áreas como la vivienda. "Esperamos que el PSOE-M pueda estar fuerte cuanto antes porque vamos a necesitar todos los votos progresistas para poder darle la vuelta a este Gobierno en 2027", subrayó con determinación.
Asimismo, Bergerot defendió la posición de Más Madrid como el partido que ha logrado liderar la oposición contra lo que ella calificó como "el peor PP". En comparación, criticó a los socialistas, sugiriendo que su principal objetivo ha sido "no retroceder", mientras que Más Madrid busca expandir las "banderas" que son reconocidas por todos los ciudadanos de la región.
Manuela Bergerot también enfatizó que, a diferencia del PSOE, Más Madrid se basa en una lealtad hacia los madrileños dentro de una agenda "netamente regionalista". Afirmó que su partido es una fuerza soberana, capaz de establecer sus propias líneas estratégicas y liderazgos de forma independiente.
Finalmente, al ser consultada sobre la dinámica de los gobiernos de coalición de izquierdas, Bergerot destacó que, tras los acuerdos poselectorales del 28 de mayo, había quedado "bastante claro que Más Madrid venía a quedarse". Resaltó el compromiso de su formación con la mejora de la vida de los ciudadanos a través de la política local, asegurando que se ha demostrado un avance en las políticas implementadas durante este último año.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.