Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ayuso lanzará en 2026 un plan para globalizar la economía de Madrid y fortalecer su imagen.

Ayuso lanzará en 2026 un plan para globalizar la economía de Madrid y fortalecer su imagen.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado recientemente la eliminación de 500 regulaciones que se consideraban desactualizadas para combatir la hiperregulación en la región. Este anuncio se realizó en la segunda edición del Madrid Investment Forum, donde la líder madrileña presentó su ambicioso plan para internacionalizar la economía regional.

Ayuso planea implementar esta estrategia en 2026 con el objetivo de fortalecer la marca Madrid en el ámbito global y atraer más inversión extranjera hacia sectores clave. En su intervención, destacó la importancia de impulsar a las empresas locales para que puedan aventurarse exitosamente en los mercados internacionales, manteniendo así a Madrid como un importante centro de atracción profesional en Europa.

Este plan forma parte del esquema industrial propuesto para el periodo 2026-2030, destinado a facilitar un entorno más favorable para la inversión, acompañado de la promoción de una nueva ley de apoyo a la empresa familiar. Esta ley incluirá importantes beneficios fiscales y extenderá los apoyos a más familiares como hermanos, tíos y sobrinos, fomentando así el crecimiento del empresariado familiar en la comunidad.

En su discurso, Díaz Ayuso reafirmó su compromiso por reducir la burocracia, subrayando que se eliminarán todas las normativas que sean redundantes y que compliquen la operativa diaria de empresas y autónomos. Hasta la fecha, su administración ha logrado suprimir 500 normas que se consideraban obsoletas, facilitando así un ambiente más amigable para el desarrollo empresarial.

La presidenta explicó que con el tiempo, la acumulación de leyes y reglamentos puede crear confusiones y redundancias, lo que lleva a la necesidad de revisión continua. En este sentido, su propuesta incluye establecer fechas de caducidad para ciertas legislaciones autonómicas, permitiendo revisiones cada dos años para asegurar su relevancia y efectividad.

Ayuso también hizo una comparación con el contexto nacional, donde consideró que la situación actual está yendo en la dirección equivocada en temas clave como la movilidad, la atención a víctimas de violencia de género y el deterioro del poder adquisitivo. Enfatizó que, a pesar de las dificultades, la misión de Madrid es contribuir al bienestar general de España, siendo un motor de crecimiento y desarrollo en el país.

Por otra parte, la presidenta anunció que el Madrid Investment Forum, que comenzará en el Club Financiero Génova de la capital, se extenderá a varias localidades, incluyendo Arganda del Rey y Móstoles, enfatizando la importancia de llevar esta iniciativa más allá de la capital para incluir a toda la región.

Finalmente, Díaz Ayuso enfatizó que, en un panorama internacional incierto, Madrid se presenta como un "puerto seguro" en medio de la confusión geopolítica actual. Señaló que en épocas de incertidumbre, los lugares con un enfoque claro y predecible son esenciales para atraer a inversores y fomentar el crecimiento económico.