Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ayuso impulsará un centro de formación de pilotos en La Cantueña y presentará nueva estrategia de drones.

Ayuso impulsará un centro de formación de pilotos en La Cantueña y presentará nueva estrategia de drones.

En un avance significativo para el sector tecnológico, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, desvelará este miércoles una notable inversión inicial de 15 millones de euros destinada a la nueva Estrategia de drones. Esta iniciativa busca promover el uso de drones a través de una red de aeropuertos exclusivos y la simplificación de la obtención de permisos de vuelo, así como establecer un centro de formación para jóvenes pilotos en La Cantueña, Fuenlabrada.

Durante la presentación del informe sobre los dos años de su gobierno, Ayuso anticipará su intención de fortalecer el liderazgo de la región tanto a nivel nacional como internacional en este sector innovador, el cual se caracteriza por generar empleos de alta calidad y altamente especializados.

Desde hace años, el Gobierno regional ha estado implementando drones en una variedad de iniciativas que abarcan desde la protección del medio ambiente hasta la ayuda en situaciones de emergencia, pasando por la planificación urbana y la entrega de suministros médicos. Esta nueva estrategia busca ampliar esas aplicaciones y mejorar la efectividad de estas tecnologías.

Entre las medidas que se incluirán en la nueva estrategia se encuentra la creación de una infraestructura dotada de helipuertos y aeropuertos dedicados específicamente a drones, lo que permitirá realizar operaciones más seguras y efectivas en este ámbito.

Además, se establecerá un centro de formación en La Cantueña para preparar a los jóvenes madrileños como futuros pilotos y técnicos, lo que representa una inversión en el crecimiento de talento altamente cualificado en la región.

La reducción de la burocracia también será una prioridad, con la creación de zonas de vuelo más flexibles y seguras mediante una colaboración estrecha con las autoridades nacionales y europeas. Asimismo, se lanzará una ventanilla única para simplificar el proceso de obtención de permisos de vuelo.

La estrategia también incluye la implementación de nuevas ayudas para los fabricantes de drones y el lanzamiento de programas de incubación para startups, así como el acceso a financiación europea. El Gobierno de Madrid se convertirá en un motor de desarrollo, impulsando proyectos prácticos en áreas como logística, atención de emergencias, comunicaciones seguras y urbanismo a través del uso de drones.

Es importante destacar que la Comunidad de Madrid alberga una gran cantidad de empresas dedicadas a la fabricación de drones y se posiciona como líder nacional en la formación de pilotos de estos dispositivos, representando el 31% de las organizaciones autorizadas por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea para capacitar a estos profesionales.