Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ayuso en Tres Cantos: Urge a dejar de lado divisiones y unirse para la recuperación tras el incendio.

Ayuso en Tres Cantos: Urge a dejar de lado divisiones y unirse para la recuperación tras el incendio.

El pasado jueves, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, realizó una visita a la zona impactada por el incendio que comenzó el lunes en Tres Cantos, donde aproximadamente 2.000 hectáreas se han visto afectadas. Durante su recorrido, Ayuso hizo un llamado a dejar de lado las controversias y enfocarse en la colaboración y el apoyo mutuo ante la ola de fuegos que azota al país.

“Es un momento para trabajar juntos y no para charlas en redes sociales”, enfatizó Ayuso, sugiriendo que las críticas y debates en plataformas como Twitter deberían tomarse un respiro en circunstancias tan serias. Esto hacía referencia a los recientes ataques del ministro de Transportes, Óscar Puente, hacia el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, quien enfrentó críticas por su ausencia en medio de la crisis de incendios.

Puente había calificado de "sinvergüenzas" a Mañueco y su compañero en Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, al reclamar que se encontraban de vacaciones en lugares lejanos, como Cádiz y Gijón, mientras su comunidad enfrentaba graves incendios forestales.

Durante su visita a las áreas devastadas, acompañada por el consejero Carlos Novillo, la presidenta madrileña subrayó la importancia de movilizar recursos eficaces a todas las comunidades autónomas afectadas, destacando los incendios en regiones como Galicia, Castilla y León y Extremadura.

“Es fundamental recordar que los incendios y el patrimonio natural son una responsabilidad colectiva. No existen fronteras en este problema”, afirmó Ayuso. En este sentido, destacó un convenio que se ha establecido entre Madrid, Castilla y León y Castilla-La Mancha para que la respuesta ante los incendios no dependa de la burocracia.

En una acción concreta, la Comunidad de Madrid ha decidido enviar un helicóptero de extinción de incendios para apoyar a Castilla y León y otro para ayudar a Extremadura en sus esfuerzos contra las llamas.

Además, Ayuso resaltó la necesidad de contar con recursos disponibles durante todo el año, no solo en tiempos de crisis. "La prevención debe ser una prioridad constante, y no solo un esfuerzo a corto plazo. La realidad es que es fundamental actuar antes de que sucedan estos desastres”, aseguró.

La presidenta también hizo hincapié en la idea de que el bienestar del patrimonio forestal pertenece a todos y que la responsabilidad de cuidar el entorno es un deber compartido entre generaciones. “Nuestro objetivo es ayudar a la gente, sin importar de quiénes sean las tierras. Deberíamos preocuparnos por proteger el legado que dejaremos a las futuras generaciones y actuar con urgencia y colaboración”, concluyó Ayuso.