Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ayuso demanda la renuncia total del Gobierno tras las palabras de Aldama: “No se puede seguir así.”

Ayuso demanda la renuncia total del Gobierno tras las palabras de Aldama: “No se puede seguir así.”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha arremetido contra el Gobierno de España, exigiendo su dimisión "en bloque" después de las recientes declaraciones del presunto intermediario en el 'caso Koldo', Víctor de Aldama. Ayuso ha manifestado su creciente preocupación sobre la situación política actual y ha cuestionado hasta qué punto se puede mantener la situación como está.

Estas declaraciones de Ayuso se realizaron este jueves en Colmenar Arroyo, en respuesta a la información revelada durante la declaración de Aldama ante un juez. La presidenta ha señalado que la fotografía que circula en los medios, en la que aparece junto al presidente del Gobierno, fue tomada a instancias de Pedro Sánchez como una especie de agradecimiento por ciertas gestiones realizadas en México.

La dirigente del Partido Popular ha denunciado la gravedad de los hechos expuestos, indicando que durante el testimonio se abordaron múltiples delitos del Código Penal, incluyendo sobornos, pagos en efectivo, lingotes de oro y reuniones con figuras clave del Gobierno. "Si el electorado a estas alturas aguanta esto, es que España se ha vuelto loca, la izquierda se ha vuelto loca", enfatizó Ayuso con indignación.

Ayuso ha exigido que no se normalice la situación actual, afirmando que "no puede ser" que "todo valga con tal de que no gobiernen otros". Criticó a la izquierda por su disposición a gobernar en coalición con lo que denominó la "ultraderecha", apuntando a la doble moral con la que actúan en el Congreso de los Diputados y en las instituciones europeas. “Es imprescindible la dimisión en bloque de este Gobierno. Es urgente que esto sea así”, reiteró con vehemencia.

La presidenta madrileña también insinuó que el presidente del Gobierno se tomará un tiempo de receso para planear su próxima estrategia, sugiriendo que esto podría implicar un ataque sistemático a jueces, fiscales y policías que están llevando a cabo su trabajo. “Aún queda muchísimo por ver”, concluyó, dejando entrever que el escándalo podría tener más repercusiones en el futuro.