Ayuso defiende su estilo de vida: "No se puede comparar mi excursión a Rascafría con el lujo de Sánchez".

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido su derecho a disfrutar de su vida personal y ha rechazado las comparaciones que hace el PSOE entre su estancia en Rascafría y los gastos públicos del presidente Pedro Sánchez. Ayuso aseguró que no se puede igualar su escapada familiar con "el Falcon, los viajes a República Dominicana y los cuatro palacios" que utiliza Sánchez.
Durante una rueda de prensa en Milla Canal, un proyecto para revitalizar instalaciones deportivas, Ayuso destacó que su reciente visitas a Rascafría incluyó llevar su propia comida y cenar en un restaurante local, todo pagado con sus propios recursos. Esto se produce en respuesta a la solicitud del PSOE-M para visitar el chalet de El Paular, donde se hospedó con su familia.
La líder regional considera que las críticas hacia su estilo de vida son parte de un "ataque personal". Manifestó su descontento al compararla con el uso que el presidente hace de varias propiedades oficiales en condiciones de falta de transparencia. "Mientras yo disfruto de una casa que no me costó nada, ellos buscan ocultar otras irregularidades", afirmó Ayuso, en referencia a escándalos de financiación que rodean a Sánchez.
Ayuso afirmó que hay un esfuerzo malintencionado por desacreditar su figura, ya que a su juicio, cualquier acción que tome siempre será objeto de crítica. Su malestar se extiende a la percepción de que su vida personal y profesional es constantemente examinada, y que existe un sistema que busca derribarla.
Sobre su estancia en Rascafría, defendió que se trató de una recuperación de un terreno para el beneficio de todos los madrileños. Criticó la rapidez con que se propagan las noticias difamatorias, sugiriendo que rectificaciones a sus declaraciones son ignoradas por los medios.
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, se unió a la defensa de Ayuso al proporcionar detalles sobre la finca adquirida, que incluye tres instalaciones de valor histórico. Según Novillo, la compra se realizó por 4,3 millones de euros y tiene un alto valor ecológico, además de facilitar su integración en el Parque Nacional de Guadarrama.
Esta finca la típica característica de ser un lugar de interés para la comunidad, destacando que en ella se han realizado esfuerzos para recuperar edificaciones históricas, incluida una ermita del siglo XII cerrada durante décadas. La residencia utilizada por Ayuso, sin embargo, no está a la par del resto de las instalaciones y tiene un uso restringido que responde a las necesidades de trabajo del Gobierno, especialmente en situaciones especiales para garantizar seguridad e intimidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.